robot de la enciclopedia para niños

Colegiata de Santa María la Mayor (Salas) para niños

Enciclopedia para niños

La Colegiata de Santa María la Mayor es un templo cristiano muy importante que se encuentra en la localidad de Salas, en el concejo asturiano del mismo nombre. Es un lugar con mucha historia y arte.

Historia de la Colegiata de Salas

¿Cuándo se construyó la Colegiata de Santa María la Mayor?

El edificio principal de la Colegiata fue construido por la familia Valdés-Salas en la primera mitad del siglo XVI. Al principio, tenía una sola nave, pero con el tiempo se le añadieron más capillas en diferentes reformas.

¿Qué podemos ver dentro de la Colegiata?

Dentro de la Colegiata, el ábside (la parte trasera del altar) es muy llamativo por su bóveda decorada. También hay dos retablos, que son como grandes obras de arte de madera tallada y pintada que se colocan detrás del altar.

El Retablo Mayor: Una Obra de Arte del Siglo XVII

El retablo principal es de la escuela de Valladolid y fue creado en el siglo XVII. Muestra varias escenas importantes, como la adoración de los Reyes Magos, el bautismo de Cristo y San Martín entregando su capa.

El Retablo de la Capilla de la Familia Malleza

El otro retablo está en la capilla de la familia Malleza. También es del siglo XVII, igual que el altar mayor. La parte arquitectónica de este retablo fue diseñada por Pedro Sánchez de Agrela, y las esculturas fueron hechas por Luis Fernández de la Vega.

El Mausoleo de Fernando de Valdés-Salas

¿Qué es el Mausoleo y por qué es importante?

El mausoleo es la parte más destacada de la Colegiata. Es un monumento funerario, es decir, una tumba muy elaborada, dedicada a Fernando de Valdés-Salas. Él fue una persona muy importante: un político, una figura religiosa y el fundador de la Universidad de Oviedo.

¿Quién creó el Mausoleo?

Esta impresionante obra fue creada por Pompeyo Leoni, un escultor italiano del Renacimiento. Leoni trabajó para el rey Felipe II en el famoso Monasterio del Escorial.

¿Cómo está hecho el Mausoleo?

El mausoleo fue construido entre los años 1576 y 1582, usando un material llamado alabastro, que es una piedra muy bonita y fácil de tallar. Está dividido en tres partes principales:

  • Parte Inferior: Aquí se cuenta la historia de Fernando de Valdés-Salas y se puede ver el escudo de su familia.
  • Parte Central: Sobre la parte inferior, hay esculturas que representan la Caridad y la Esperanza. Estas figuras acompañan al arzobispo, que aparece en actitud de oración.
  • Parte Superior: En la parte más alta, sobre un frontón (una especie de remate triangular), se representa la Fe triunfando. A su izquierda, están las figuras de la Prudencia y la Justicia, y a su derecha, la Templanza y la Fortaleza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colegiata de Santa María la Mayor (Salas) Facts for Kids

kids search engine
Colegiata de Santa María la Mayor (Salas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.