Colecta (oración) para niños
En la Iglesia romana y en la Iglesia anglicana, una colecta es una oración especial. El sacerdote la recita durante el servicio religioso, justo antes de leer una parte de la Biblia conocida como la epístola. Esta oración está diseñada para el tema o la celebración de ese día en particular.
Contenido
Qué es una Colecta en la Iglesia
Una colecta es una oración corta que el sacerdote dice en nombre de todas las personas que están reunidas en la iglesia. Es como si el sacerdote recogiera los sentimientos y deseos de todos los presentes y los presentara a Dios. Por eso, antes de esta oración, a menudo se dice la palabra en latín oremus, que significa "roguemos" o "oremos juntos".
¿Por qué se llama 'Colecta'?
Todas las oraciones que se hacen en un servicio religioso pueden llamarse "colectas". Esto se debe a que el sacerdote siempre habla en ellas en nombre de toda la asamblea. Él resume los sentimientos y deseos de todos con la palabra oremus. El Papa Inocencio III hizo esta observación. Por esta razón, muchos escritores antiguos llamaban "colecta" a la misma reunión de los fieles.
¿Quiénes crearon las Colectas?
Algunas personas creen que estas oraciones fueron creadas por los Papas Gelasio y San Gregorio Magno. Sin embargo, es muy probable que estos dos papas, en sus libros de oraciones llamados Sacramentales, solo hayan reunido y organizado oraciones que ya se usaban antes de ellos. También pudieron haber añadido nuevas oraciones para los servicios más recientes.
Un experto de la Universidad de París llamado Claudio Despense escribió un libro especial sobre las colectas. En este libro, habló sobre su origen, su antigüedad y quiénes las escribieron.
La Colecta a lo largo del tiempo
El Padre Le-Brun, en su libro "Esplic. de las cerem., t. 1, p. 192", demostró que estas colectas u oraciones comunes son muy antiguas. Se cree que existen desde el tiempo de los apóstoles. Al principio, estas oraciones no estaban escritas. Los sacerdotes las transmitían de forma oral, de generación en generación. Sin embargo, siempre han expresado la fe, las esperanzas y los sentimientos compartidos por todos los creyentes.