robot de la enciclopedia para niños

Cnidoblasto para niños

Enciclopedia para niños

Los cnidocitos (también llamados cnidoblastos) son células muy especiales que solo se encuentran en los Cnidarios. Los cnidarios son animales marinos como las medusas, los corales y las anémonas de mar. Estas células producen una sustancia que pica y les sirven para dos cosas: defenderse de otros animales que quieren atacarlos y atrapar a sus presas para alimentarse. Los cnidocitos son muy numerosos en los tentáculos y alrededor de la boca de estos animales.

Archivo:Descarga de nematocisto
Mecanismo de acción de los cnidocitos.

¿Cómo funcionan los cnidocitos?

Los cnidocitos tienen una forma redonda. En su interior, tienen una parte muy importante llamada cnidocisto o nematocisto, que puede medir más de 100 micrómetros (un micrómetro es una millonésima parte de un metro). Este cnidocisto es como una cápsula con doble pared y una tapa. Dentro de la cápsula, hay un filamento enrollado que a menudo tiene pequeñas espinas.

Junto al cnidocisto, hay una especie de "pelo" sensible llamado cnidocilio. Este cnidocilio es el encargado de detectar cuando algo toca la célula. Cuando se activa, el filamento dentro del cnidocisto sale disparado.

¿Qué sucede al activarse el cnidocito?

Cuando el cnidocilio detecta un estímulo, el filamento del cnidocisto se desenrolla rápidamente y se clava en la piel del animal que lo tocó. Al mismo tiempo, inyecta un líquido venenoso que estaba guardado en la cápsula.

Este veneno es una mezcla de sustancias que pueden afectar las células del cuerpo. En algunos casos, el veneno puede ser peligroso para las personas, como el de la medusa australiana Chironex fleckeri.

Tipos de cnidocitos y sus funciones

Los cnidocitos se encuentran por toda la capa exterior del cuerpo de los cnidarios. No todos los cnidocitos son iguales; existen diferentes tipos según la función que realizan. Por ejemplo, en la hidra (un tipo de cnidario), hay tres tipos principales de cnidocistos:

  • Penetrantes: Son los que se clavan en la presa e inyectan el veneno.
  • Envolventes: Estos filamentos se enrollan alrededor de la presa para atraparla y enredarla.
  • Glutinantes: Producen una sustancia pegajosa que ayuda al animal a moverse o a fijarse a una superficie.

Clasificación de los filamentos

Los filamentos de los cnidocistos también se pueden clasificar según su forma:

  • Astomocnidio: El filamento tiene el extremo cerrado.
    • Ropalonema: El filamento termina en una forma especial.
    • Espironema: El filamento es uniforme y está enrollado en espiral.
  • Estomocnidio: El filamento tiene el extremo abierto.
    • Haplonema: El filamento no tiene una punta definida.
    • Heteronema: El filamento tiene una punta o dardo.
  • Espirocisto: La cápsula es muy delgada y el filamento está enrollado de forma muy compacta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cnida Facts for Kids

kids search engine
Cnidoblasto para Niños. Enciclopedia Kiddle.