robot de la enciclopedia para niños

Clotario II para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clotario II
Rey de los francos
Clotaire II Lombards.jpg
Firma del tratado entre Clodoveo II
y los lombardos,
tomado del manuscrito
Grandes crónicas de Francia, siglo XIV
Rey de los francos
613-629
Predecesor Vacante desde Clotario I
Sucesor Dagoberto I
Rey de Neustria y París
584-613
Predecesor Chilperico I
Sucesor Dagoberto I (rey de los francos)
Información personal
Nacimiento 584
Fallecimiento 18 de octubre de 629
Sepultura Abadía de Saint-Germain-des-Prés
Familia
Casa real Merovingios
Padre Chilperico I
Madre Fredegunda
Consorte Bertruda de Vermandois
Hijos Dagoberto I
Cariberto II

Firma Firma de Clotario II

Clotario II (584-629) fue un importante rey de los francos. Nació en el año 584 y falleció el 18 de octubre de 629. Fue hijo de Chilperico I y Fredegunda, y padre de Dagoberto I. Clotario II comenzó siendo rey de Neustria y París, y con el tiempo logró unificar los reinos francos bajo su mando.

La vida de Clotario II: Un rey en tiempos difíciles

Clotario II tuvo una vida llena de desafíos desde muy pequeño. Su historia es un ejemplo de cómo la política y las alianzas cambiaban el destino de los reinos en la Edad Media.

Primeros años y regencia

Clotario II fue proclamado rey de Neustria cuando apenas tenía unos meses de edad, tras la muerte de su padre, Chilperico I. Al principio, hubo dudas sobre si era el heredero legítimo. Sin embargo, su madre, Fredegunda, junto con 300 nobles y obispos de Neustria, juraron que sí lo era.

Fredegunda tenía una fuerte rivalidad con Brunegilda, la reina de Austrasia. Para fortalecer su posición, Fredegunda buscó el apoyo de su cuñado, Gontrán I, quien gobernaba el reino franco de Borgoña. Gontrán I aceptó ser el tutor del joven príncipe, mientras Fredegunda actuaba como regente.

Archivo:Jean Dassier (1676-1763) - Clotaire II roy de France (584-629)
Clotario II, rey de los francos (584-629).

En el año 587, Gontrán I, Childeberto II de Austrasia (hijo de Brunegilda) y la reina Brunegilda firmaron el Tratado de Andelot. Este acuerdo establecía, entre otras cosas, que los reinos de Austrasia y Borgoña se heredarían mutuamente.

Desafíos y la muerte de Fredegunda

Cuando Gontrán I falleció en el año 593, Clotario II quedó bajo la guía de un consejo. Este consejo estaba liderado por su madre Fredegunda y compuesto por importantes nobles, conocidos como leudes, y el Mayordomo de Palacio.

En ese tiempo, se desató una guerra contra Austrasia. Mientras Fredegunda vivió, la guerra fue favorable para Clotario II. Sin embargo, en el año 597, Fredegunda falleció. Clotario II, con solo 13 años, tuvo que enfrentar grandes dificultades, ya que sus rivales controlaban los otros dos reinos francos.

Gontrán I había dejado sus territorios a Childeberto II de Austrasia, según lo acordado en el Tratado de Andelot. Cuando Childeberto II murió en 596, Borgoña pasó a Teoderico II y Austrasia a Teodeberto II, ambos nietos de Brunegilda.

Clotario II sufrió derrotas en batallas importantes, como la de Dormelles (600) y Étampes (604). En estas batallas, el mayordomo de palacio Landry dirigía las tropas de Clotario II. A pesar de las dificultades, el descontento de la nobleza de Austrasia contra Brunegilda le dio una oportunidad.

Unificación de los reinos francos

Dos eventos inesperados cambiaron el rumbo de la historia a favor de Clotario II. Primero, Teoderico II y Teodeberto II, los reyes rivales, entraron en guerra. Teoderico II ganó y Teodeberto II murió en 612. Segundo, Teoderico II falleció poco después de su victoria, justo cuando planeaba un ataque decisivo contra Clotario II.

Fue entonces cuando Clotario II logró, a través de la diplomacia, lo que no había podido conseguir con las armas. Hizo un pacto con la nobleza de Austrasia, representada por Pipino de Landen y San Arnulfo, y con la de Borgoña, a través del mayordomo de palacio Warnacario. A cambio de su apoyo para traicionar a Brunegilda y a los hijos de Teoderico II, Clotario II prometió a estos nobles más poder y autonomía.

La conspiración tuvo éxito. Clotario II fue reconocido como rey de los tres reinos francos, y sus nuevos aliados le entregaron a Brunegilda.

Consecuencias de la unificación

Como rey de todos los francos, Clotario II tomó medidas para asegurar su poder. Cumplió sus promesas a sus aliados: Warnacario fue nombrado mayordomo de palacio de Borgoña de por vida, y las familias de Arnulfo y Pipino obtuvieron el cargo de mayordomo de palacio en Austrasia.

En el año 614, Clotario II dictó el Concilio de París. Este concilio limitó el poder del rey y dio más autoridad a la nobleza y al clero. Aunque esto le ayudó a unificar el reino en ese momento, también sentó las bases para futuros problemas de su dinastía, ya que sus sucesores tendrían menos poder.

Hasta su muerte en 629, Clotario II gobernó un reino franco unificado y en paz. Sin embargo, existían tensiones entre el poder central y los nobles, quienes buscaban más independencia. En este período, los mayordomos de palacio comenzaron a ganar mucho poder. De hecho, en 623, los nobles de Austrasia le exigieron que nombrara a su hijo Dagoberto I como rey de Austrasia, bajo la tutela de Pipino de Landen como mayordomo de palacio.

A su muerte, su hijo Dagoberto I lo sucedió. Dagoberto I fue el último gran rey merovingio, y sus acciones lograron retrasar la decadencia de la dinastía por algunos años más.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chlothar II Facts for Kids

kids search engine
Clotario II para Niños. Enciclopedia Kiddle.