robot de la enciclopedia para niños

Clima de El Salvador para niños

Enciclopedia para niños

El Salvador se encuentra en una zona tropical, lo que significa que sus temperaturas son bastante parecidas durante todo el año. Al estar cerca del océano Pacífico, el clima también recibe la influencia de la brisa marina, que trae humedad y calor. El Salvador forma parte de la ecozona Neotropical, una gran región natural.

Debido a su ubicación, El Salvador a veces es afectado por huracanes que se forman en el Atlántico y por sequías causadas por un fenómeno llamado El Niño.

El clima más común en El Salvador es tropical, con una estación seca y otra lluviosa. La época de lluvias va de mayo a octubre, y la seca, de noviembre a abril. Sin embargo, como el país tiene muchas montañas, algunas zonas son más frescas. Por ejemplo, en la meseta central, donde vive la mayoría de la gente, el clima es más templado y agradable.

Las cordilleras y la meseta central cubren el 85% del país. El resto es una llanura costera. Por eso, la mayor parte del territorio tiene un clima templado. En las costas y las zonas bajas, el clima es más caluroso y húmedo.

El Clima de El Salvador

¿Cómo son las estaciones en El Salvador?

Debido a que El Salvador está en el trópico, solo tiene dos estaciones bien definidas en casi todo el país. Cada una dura aproximadamente seis meses.

La Época Seca: El Verano Salvadoreño

A la época seca se le conoce como "verano". Durante este tiempo, llueve muy poco o nada, excepto en las montañas más altas. La falta de lluvia puede causar problemas de sequía.

Esta época va de noviembre a abril. Los meses más calurosos son marzo y abril, cuando el calor puede ser intenso. Las temperaturas más bajas registradas han sido de menos de 15 °C, y las más altas han llegado a 32 °C o más en abril. La temperatura máxima promedio en abril es de 30 °C.

La Época Lluviosa: El Invierno Salvadoreño

A la época lluviosa se le llama "invierno". En esta estación, las temperaturas bajan un poco y llueve mucho más. También hay vientos más fuertes en todo el país. A veces, las lluvias intensas pueden causar inundaciones, haciendo que los ríos se desborden.

Esta estación húmeda comienza en mayo y termina en noviembre. Durante octubre y noviembre, los vientos son moderados y a veces fuertes, lo que hace que el ambiente se sienta más fresco.

¿Cómo cambia el clima con la altura?

En El Salvador, el clima varía mucho según la altura del lugar. Por eso, existen diferentes regiones climáticas:

Clima en las Zonas Bajas (0 a 800 metros)

En las llanuras costeras y las llanuras internas, la temperatura promedio va de 27 a 22 °C.

Clima en las Zonas Medias (800 a 1,200 metros)

En las llanuras altas y las faldas de las montañas, la temperatura promedio disminuye de 22 a 20 °C.

Clima en las Zonas Altas (1,200 a 2,700 metros)

En las planicies altas y valles, la temperatura va de 20 a 16 °C. En las faldas de las montañas, de 21 a 19 °C. En valles y zonas hundidas por encima de los 1,800 metros, puede bajar de 16 a 10 °C, e incluso a 8 °C.

Panorámica del Área Metropolitana de San Salvador (sin mostrar una parte de Antiguo Cuscatlán ni Santa Tecla, municipios de La Libertad que también forman parte del Gran San Salvador -derecha de la imagen-).
Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de San Salvador WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 36.0 36.1 37.2 38.4 36.7 34.6 34.5 35.1 33.3 35.6 35.3 35.7 38.4
Temp. máx. media (°C) 30.3 30.1 32.0 32.2 30.8 29.5 30.1 30.0 29.0 29.1 28.0 28.6 30
Temp. media (°C) 22.2 22.8 23.8 24.5 24.2 23.3 23.3 23.2 22.8 22.8 22.4 22.0 23.1
Temp. mín. media (°C) 15.9 16.8 17.7 19.0 20.0 19.6 19.1 19.3 19.4 18.0 17.9 15.1 18.2
Temp. mín. abs. (°C) 7.2 9.4 7.2 12.2 14.4 13.3 14.4 15.6 11.7 12.2 9.4 8.3 7.2
Precipitación total (mm) 5.0 2.0 9.0 36.0 152.0 292.0 316.0 311.0 348.0 217.0 36.0 10.0 1734.0
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 1 1 1 5 13 20 20 20 20 16 4 2 123
Horas de sol 301 277 294 243 220 174 239 257 180 211 267 294 2957
Fuente n.º 1: World Meteorological Organization, Sistema de Clasificación Bioclimática Mundial (extremes)
Fuente n.º 2: Danish Meteorological Institute (sun only)

Galería de imágenes

kids search engine
Clima de El Salvador para Niños. Enciclopedia Kiddle.