Claude de Tubières de Grimoard para niños
Datos para niños Claude de Tubières de Grimoard |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1672 Montauban (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 19 de julio de 1759 | |
Familia | ||
Padres | Charles-Henri de Tubières-Grimoard, Marquis de Caylus Claude Fabert |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Líder militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | General | |
Distinciones |
|
|
Claude Abraham de Tubières de Grimoard de Pestel de Lévis, conocido como el primer duque de Caylus, fue un importante líder militar de origen francés. Nació alrededor de 1675 y falleció en 1759. Dedicó 35 años de su vida a servir al Reino de España en el ejército.
Contenido
¿Quién fue Claude de Tubières de Grimoard?
Claude de Tubières de Grimoard fue una figura destacada en la historia militar de los siglos XVII y XVIII. Aunque nació en Francia, su carrera más importante la desarrolló al servicio de la Corona española, donde alcanzó altos rangos y recibió importantes reconocimientos.
Sus primeros años y familia
Claude nació en la región de Auvernia, en Francia. Fue el tercer hijo de Henry de Tubières de Grimoard de Pstels de Levís, quien era marqués de Caylus y conde de Pesteils. Su madre fue Claude Fabart, hija de Abraham II de Fabert, un mariscal del Reino de Francia.
En 1705, Claude se casó con Manuela de Villacís y de la Cueva. Ella era hija del cuarto conde de Peñaflor de Argamasilla. Este matrimonio fue un paso importante que lo conectó con la nobleza española.
Su carrera militar en España
Claude de Tubières de Grimoard comenzó su carrera en el ejército francés como coronel de los Dragones del Languedoc. Sin embargo, después de su matrimonio, decidió unirse al ejército español en 1707. Allí, rápidamente ascendió al rango de teniente general.
Ascenso y reconocimientos
Después de la Guerra de Sucesión Española, un gran conflicto que afectó a Europa, Claude recibió varios nombramientos importantes. Fue gobernador militar de Extremadura, luego de Zaragoza en 1718, y de Galicia en 1726. Más tarde, en 1734, fue nombrado capitán general de Valencia y capitán general de los ejércitos reales.
En 1716, por su valioso servicio, fue reconocido como caballero de la prestigiosa Orden del Toisón de Oro. Esta es una de las órdenes de caballería más antiguas y honorables de Europa.
Un título importante
En 1742, después de haber servido a España durante 35 años con gran dedicación, el rey Felipe V de España le otorgó un gran honor. Claude recibió el título de duque de Caylus y también el de Grande de España. Ser un Grande de España significaba tener un estatus muy elevado y cercano al rey.
Véase también
En inglés: Claude Abraham de Tubières de Grimoard de Pestel de Lévis, duc de Caylus Facts for Kids