Claire Fagin para niños
Datos para niños Claire Fagin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Claire Mintzer Fagin | |
Nacimiento | 25 de noviembre de 1926 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 16 de enero de 2024 Manhattan (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Mae y Harry Mintzer | |
Cónyuge | Samuel Fagin | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Enfermera, filósofa y consultora | |
Miembro de | Academia de Medicina de Nueva York | |
Distinciones |
|
|
Claire Mintzer Fagin (nacida en Nueva York el 25 de noviembre de 1926 y fallecida el 16 de enero de 2024) fue una destacada enfermera, educadora y consultora de Estados Unidos. Se le conoce por sus importantes aportes en el campo de la enfermería.
Ella creía firmemente en que las personas debían tener voz en su propia atención médica. Gracias a su trabajo, se la considera una de las fundadoras de la atención centrada en la familia. También fue la primera mujer en ser presidenta de una universidad muy importante, la Universidad de Pensilvania.
Contenido
¿Quién fue Claire Fagin?
Claire Fagin fue una figura clave en la enfermería moderna. Su trabajo ayudó a cambiar la forma en que los hospitales y las familias interactúan. Siempre buscó mejorar la educación de los enfermeros y la atención a las personas mayores.
Sus primeros años y educación
Claire Fagin nació en Nueva York. Sus padres, Mae y Harry Mintzer, eran inmigrantes. Ellos querían que Claire fuera médica, como su tía. Sin embargo, Claire eligió estudiar enfermería.
Obtuvo su primer título en Ciencias en Wagner College. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Columbia. Finalmente, completó su doctorado en la Universidad de Nueva York.
Su tesis doctoral trató sobre cómo los padres podían quedarse con sus hijos en el hospital. Esta idea, llamada "alojamiento compartido", influyó mucho. Ayudó a cambiar las reglas de visitas en los hospitales.
Contribuciones importantes a la enfermería
Claire Fagin hizo muchas contribuciones valiosas a la enfermería. Se centró en varias áreas clave. Estas incluyen la enfermería psiquiátrica y la atención a personas mayores.
Atención centrada en la familia
Uno de sus mayores logros fue promover la atención centrada en la familia. Antes, los padres no siempre podían visitar a sus hijos hospitalizados. Claire Fagin luchó para cambiar estas políticas. Ella creía que la presencia de la familia era vital para la recuperación. Su trabajo ayudó a que los hospitales fueran más acogedores para las familias.
Liderazgo en la Universidad de Pensilvania
Desde 1977 hasta 1991, Claire Fagin fue decana de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Pensilvania. Después, se dedicó a investigar la enfermería geriátrica. En 1993, hizo historia al ser nombrada presidenta interina de la Universidad de Pensilvania. Fue la primera mujer en ocupar este puesto en una universidad de la Ivy League.
Apoyo a la enfermería geriátrica
Después de su presidencia, Claire Fagin siguió enfocándose en la enfermería geriátrica. Esta área se dedica al cuidado de las personas mayores. Dirigió un programa importante para formar a más enfermeros en este campo. Este programa fue coordinado por la Academia Americana de Enfermería.
Reconocimientos y legado
Claire Fagin recibió muchos honores por su trabajo. Fue nombrada profesora emérita y decana emérita de la Universidad de Pensilvania. Recibió 15 doctorados honorarios. También fue reconocida por la Asociación Americana de Enfermeras.
En 2006, el edificio de educación de enfermería de la Universidad de Pensilvania fue renombrado en su honor. Ahora se llama Claire M. Fagin Hall. Esto muestra el gran impacto que tuvo en la enfermería.
Su vida familiar
Claire Fagin estuvo casada con Samuel Fagin. Tuvieron dos hijos juntos.
Véase también
En inglés: Claire Fagin Facts for Kids