robot de la enciclopedia para niños

Ciriaco Ceballos para niños

Enciclopedia para niños

Ciriaco Ceballos Bustillo y Ceballos Neto (nacido en Quijano, Cantabria, el 8 de agosto de 1764, y fallecido en Nueva Orleans el 9 de febrero de 1816) fue un importante marino y cartógrafo español. Un cartógrafo es una persona que se dedica a crear mapas.

¿Quién fue Ciriaco Ceballos?

Ciriaco Ceballos nació en Quijano, un lugar en Cantabria, España. Sus padres fueron José Gerónimo Ceballos Neto y María Antonia de Bustillo Ceballos. Desde muy joven, a los dieciséis años, Ciriaco comenzó a servir en la marina española.

Sus primeras misiones y viajes de exploración

Ciriaco Ceballos participó en varias misiones importantes. Formó parte de expediciones de exploración y estudio, como las dirigidas por Antonio de Córdova y Alejandro Malaspina. Estas expediciones eran muy importantes para conocer mejor el mundo y dibujar mapas precisos.

En los años 1788 y 1789, Ceballos fue oficial encargado de la hidrografía (el estudio de las aguas y su cartografía) en la expedición de la fragata Santa María de la Cabeza. En este viaje, junto a Fernando Miera y Cosme Churruca, ayudó a explorar y cartografiar el estrecho de Magallanes.

Archivo:A055a161 0895
«Arribando los paquebotes españoles Santa Casilda y Santa Eulalia á una ensenada del Cabo Redondo, en el estrecho de Magallanes, desembarca en ella el teniente de fragata D. Ciriaco Ceballos con algunos oficiales; regala a los indios entre otras bujerias, un espejo y al ver en él representada su figura se quedan como encantados de asombro. (Año 1788.)». Litografía de Vicente Urrabieta en Historia de la Marina Real Española (1854).

Su carrera militar y trabajos en América

Más adelante, Ciriaco Ceballos se convirtió en comandante de navío. Participó en importantes acciones militares, como la batalla del Cabo de San Vicente en 1797 y el bloqueo a Gibraltar.

Después de estas acciones, estuvo en París hasta 1802, trabajando como enlace para la escuadra española. Al regresar a España, se le consideró una persona con ideas modernas y tuvo que irse a vivir a Nueva España, que hoy conocemos como México.

En Veracruz, México, Ceballos fue el comandante del puerto y también estuvo a cargo de los barcos que vigilaban las costas. En 1803, ascendió a capitán de navío. Aprovechó su cargo para realizar importantes trabajos de cartografía en la península de Yucatán. Gracias a su excelente trabajo, en 1807 recibió un reconocimiento especial de la Orden de Calatrava.

En 1809, Ceballos tuvo un problema legal injusto debido a un malentendido. Por esta razón, se mudó a Luisiana, que en ese momento ya era parte de Estados Unidos. Falleció en Nueva Orleans en 1816.

Su legado y reconocimiento

La participación de Ciriaco Ceballos en la Expedición Malaspina, que exploró el Pacífico Noroeste, fue tan importante que una villa en la Columbia Británica, Canadá, lleva su nombre: Ceballos.

Hoy en día, una placa en su lugar de nacimiento en Quijano, Cantabria, recuerda su memoria y sus logros.

Ciriaco Ceballos dejó una obra cartográfica muy valiosa. Publicó su Atlas Marino de la América Septentrional, un conjunto de mapas muy detallados de la parte norte del continente americano.

Galería de imágenes

kids search engine
Ciriaco Ceballos para Niños. Enciclopedia Kiddle.