robot de la enciclopedia para niños

Cipriano de Utrera para niños

Enciclopedia para niños

Fray Cipriano de Utrera (1886-1958) fue un sacerdote católico e historiador muy importante, nacido en España pero que dedicó gran parte de su vida a estudiar la historia de la República Dominicana. Su nombre de nacimiento era Manuel Higinio del Sagrado Corazón de Jesús Arjona y Canete. Nació el 10 de enero de 1886 en Utrera, una ciudad de Sevilla, España.

Cuando tenía 15 años, el 7 de septiembre de 1901, decidió unirse a la Orden Capuchina en Sevilla. Los capuchinos son una rama de los frailes franciscanos, conocidos por su vida sencilla y su dedicación al estudio y la enseñanza.

Llegó a la República Dominicana el 6 de octubre de 1910. Poco después de su llegada, se dedicó a la enseñanza. Su escuela, llamada "Divina Pastora", se hizo muy famosa por la excelente educación que ofrecía.

En 1912, Fray Cipriano obtuvo el título de Licenciado en Filosofía y Letras. Lo consiguió en el antiguo Seminario Conciliar de Santo Tomás de Aquino, una institución educativa muy respetada en Santo Domingo.

Archivo:CiprianodeUtrera
Fray Cipriano de Utrera, religioso e historiador dominicano.

¿Por qué es importante Fray Cipriano de Utrera?

Su gran aporte a la historia dominicana

Las obras que publicó Fray Cipriano de Utrera sobre historia son muy valiosas. Se consideran la mayor contribución para entender y estudiar el período de la historia dominicana cuando era parte de España. Gracias a él, conocemos muchos detalles importantes de esa época.

Reconocimientos y nacionalidad

El 4 de octubre de 1952, el gobierno dominicano le otorgó la nacionalidad dominicana. Fue un reconocimiento especial por todo lo que había hecho por el país.

Fray Cipriano fue miembro de varias academias de historia muy importantes. Perteneció a la Academia Dominicana de la Historia y a las Reales Academias de la Historia de Madrid, Venezuela, Colombia, Cuba, Nicaragua, Antioquia (en Medellín) y la Academia Americana de Historia Franciscana en Washington. Esto demuestra lo reconocido que era su trabajo en el mundo de la historia.

Además, fue el líder de la Misión Dominicana de Investigaciones Históricas. Su trabajo consistía en buscar y estudiar documentos históricos en los archivos de España.

Fray Cipriano de Utrera falleció el 23 de enero de 1958 en Antequera, España. Un mes después, sus restos fueron llevados a Santo Domingo, donde fueron enterrados en la Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes.

Obras destacadas de Fray Cipriano de Utrera

Fray Cipriano escribió muchos libros y artículos que son fundamentales para el estudio de la historia.

Libros importantes

  • Universidades de Santiago de la Paz y de Santo Tomás de Aquino y Seminario Conciliar de la ciudad de Santo Domingo de la isla Española (1932): Este libro de 600 páginas habla sobre las universidades y seminarios de la época colonial en la isla.
  • Heredia (1939).
  • La moneda provincial de la Isla Española: documentos (1951): Un estudio sobre las monedas que se usaban en la isla en el pasado.
  • Para la Historia de América (1959).
  • Polémica de Enriquillo (1973): Un libro de 500 páginas sobre el cacique Enriquillo, un líder indígena muy importante.
  • Los restos de Colón en Santo Domingo (1977): Un estudio sobre la historia de los restos de Cristóbal Colón en Santo Domingo.

Artículos en el Boletín del Archivo General de la Nación

Fray Cipriano también publicó muchos artículos en el Boletín del Archivo General de la Nación (BAGN), una revista muy importante para los historiadores. Algunos de sus artículos incluyen:

  • "Toussaint Louverture" (1938).
  • "Documentos para la historia de la moneda provincial de la isla Española" (1949-1950).
  • "Anecdotario histórico" (varias partes, 1949-1951): Una serie de artículos con anécdotas y curiosidades históricas sobre personajes como don Luis Franco de Acevedo, Juan de Salamanca, Fermín Núñez y sor Leonor de Ovando.
  • "La mejorada del Cotui" (1951).
  • "El convento de los dominicos de Puerto Plata" (1952).
  • "Genealogía de Ravelo" (1952).
  • "Episcopologio dominicopolitano" (1955).
  • "Invasión inglesa de 1655" (1956): Notas adicionales a un artículo de otro historiador.

Galería de imágenes

kids search engine
Cipriano de Utrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.