robot de la enciclopedia para niños

Cianoacrilato para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cyanoacrylate structure
Estructura química de metil cianoacrilato
Archivo:Sample of methyl 2-cyano-3-(4-nitrophenyl)acrylate
Forma sólida del cianoacrilato
Archivo:Harry Wesley Coover Jr
Dr. Harry Coover, inventor del pegamento de cianoacrilato

El cianoacrilato es el nombre de un grupo de sustancias que se usan como adhesivos muy fuertes y de secado rápido. Por eso, se les conoce popularmente como "superpegamentos" o "pegamentos instantáneos". Su nombre químico es Éster de ácido 2-cianoacrílico.

Estos pegamentos se usan mucho en casa para reparaciones, en la industria y también en medicina para ayudar a cerrar heridas. Los tipos más comunes de cianoacrilatos tienen un éster de metilo o de etilo en su composición. En algunos lugares, se les llama "pega loca" o "Loctite", que son nombres de marcas que se hicieron muy populares.

Historia del Cianoacrilato

El cianoacrilato fue descubierto por el Dr. Harry Wesley Coover Jr., un químico estadounidense que trabajaba en la empresa Eastman Kodak. Esto ocurrió en 1942, mientras él investigaba materiales para visores de armas.

¿Cómo se descubrió el superpegamento?

Fue una casualidad. El Dr. Coover estaba intentando medir una propiedad de un material en un aparato llamado refractómetro. El material se pegó tan fuerte a los prismas del aparato que lo arruinó. En lugar de frustrarse, Coover se dio cuenta de que había encontrado un pegamento con propiedades excepcionales. El Dr. Coover falleció a los 94 años.

¿Cómo funciona el Cianoacrilato?

El cianoacrilato es un pegamento que viene en un solo componente. Se endurece o "fragua" muy rápido, en solo unos segundos, gracias a la humedad del ambiente. El agua, incluso la que está en el aire, ayuda a que el pegamento se active y se vuelva sólido. Sin embargo, si hay demasiada humedad, la unión puede no ser tan fuerte.

Propiedades especiales del Cianoacrilato

Este pegamento tiene algunas características interesantes. Por ejemplo, no se pega a superficies de teflón. Además, tiene algunas propiedades que ayudan a combatir ciertos microbios, aunque no es una barrera total contra algunas bacterias comunes.

Usos del Cianoacrilato

Archivo:Super glue
Forma comercial del cianoacrilato en forma de gel adhesivo.

El cianoacrilato se usa en muchos campos, desde la electrónica hasta la medicina. Aquí te mostramos algunos de sus usos más importantes:

  • En casa: Sirve para pegar metal con vidrio, algunos plásticos, porcelana y cerámica.
  • En medicina:

* En cirugía, se usa para cerrar heridas en lugar de puntos, especialmente en cirugía estética, porque ayuda a que no queden cicatrices visibles. * También se usa para detener sangrados. * En odontología, para reparaciones dentales. * En podología, para tratar problemas en las uñas de los pies.

  • En pasatiempos: Es muy común para pegar piezas de plástico en maquetas y kits de armado.
  • En investigación: En la ciencia forense, se usa para encontrar huellas dactilares en superficies lisas.
  • En cosmética: Se utiliza para reparar uñas rotas o para pegar extensiones de pestañas.
  • En electrónica y mecánica: Sirve como sellador, aislante y para fijar piezas de forma permanente, como tornillos o pernos.

Precauciones al usar Cianoacrilato

Es muy importante usar el cianoacrilato con mucho cuidado. Se pega a la piel de forma instantánea y es difícil de quitar. Si te cae en los ojos, es una emergencia y debes buscar ayuda médica de inmediato.

¿Qué hacer si se pega a la piel?

Si el pegamento se te pega en la piel, puedes intentar despegarlo poco a poco usando un poco de aceite, como aceite de oliva. Nunca uses acetona cerca de los ojos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Super glue Facts for Kids

kids search engine
Cianoacrilato para Niños. Enciclopedia Kiddle.