robot de la enciclopedia para niños

Chester Cheetos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chester Cheetos
Chester the Cheetah (5879024675) (cropped).jpg
Primera aparición 1986
Creado por Cheetos
Información personal
Nacionalidad Estadounidense
Sexo masculino
Información profesional
Enemigos Cheff Pierre
Afiliaciones actuales Cheetos

Chester Cheetos (en inglés, Chester Cheetah) es un personaje de dibujos animados muy conocido. Es la mascota oficial de los productos de la marca Cheetos.

Chester Cheetos: La Mascota de Cheetos

Chester Cheetos es un guepardo con un estilo muy particular. Se hizo famoso por su voz suave y su forma astuta de intentar conseguir los deliciosos Cheetos.

Historia de Chester

Antes de Chester, la mascota de Cheetos era el Ratón Cheetos, que apareció por primera vez en 1971. El ratón dejó de aparecer alrededor de 1979.

Primeros Años: Animación Clásica (1986-2003)

Chester Cheetah fue creado en 1986. Brad Morgan dirigió los anuncios y diseñó al personaje. Stephen Kane escribió los guiones originales para los comerciales de televisión.

La animación inicial fue hecha por Richard Williams. Chester rápidamente se volvió muy popular. Se convirtió en la mascota oficial de Cheetos.

Sus primeros lemas fueron "It's not easy being cheesy" (No es fácil ser cursi) y "The cheese that goes crunch!" (¡El queso que cruje!). Estos se usaron de 1986 a 1997. Después, el lema cambió a "Peligrosamente cursi".

En los años 80 y 90, los anuncios de televisión mostraban a Chester intentando comer los Cheetos de otras personas. Chester, que se llamaba a sí mismo un "gatito moderno", a menudo hablaba en rima. Se acercaba sigilosamente a personas desprevenidas en lugares públicos.

Los anuncios solían terminar con situaciones cómicas y exageradas. Por ejemplo, Chester podía caer de un puente en motocicleta o ser lanzado por los aires. Estos momentos divertidos recordaban el estilo de los dibujos animados clásicos.

En 1992, se planeó un programa de televisión de Chester llamado Yo! It's Chester Cheetah show!. Iba a ser parte de la programación de Fox Kids. Sin embargo, hubo algunas preocupaciones sobre si era apropiado que un personaje de publicidad tuviera su propio programa. Por esta razón, el programa no llegó a emitirse.

En 1997, el personaje de Chester tuvo un pequeño cambio de imagen. Pete Stacker se convirtió en su nueva voz. Más tarde, en el año 2000, Chris Phillips tomó su lugar.

Chester empezó a aparecer en anuncios que mezclaban animación con escenas de la vida real. En esta etapa, se le mostraba de una manera más tranquila y genial. Además, ¡por fin lograba comer los Cheetos en los anuncios!

Un Salto a la Animación Digital (2003-2008)

En Estados Unidos, a partir de 2003, Chester comenzó a ser animado con gráficos por computadora (CGI). En otros países, todavía se usaba su estilo de animación tradicional.

En 2006, una serie de comerciales mostró a Chester compitiendo contra su rival, Chef Pierre. La competencia era para crear los Cheetos horneados. Esto llevó a una campaña llamada "Chester Goes Undercover" (Chester se va de incógnito).

En esta campaña, Chef Pierre, disfrazado, robaba la receta de los Cheetos horneados. Chester lo perseguía, siguiendo pistas que lo llevaban a los ayudantes de Pierre. Al final, Chester lograba recuperar la receta robada. Estos comerciales también tenían una parte interactiva en línea.

Chester Hoy: Un Nuevo Estilo (2008-Presente)

Desde 2008, Cheetos ha lanzado anuncios dirigidos a un público más adulto. En estos comerciales, Chester es un personaje generado por computadora con detalles muy realistas. Habla con un acento particular.

En esta versión, Chester anima a la gente a usar sus Cheetos de formas divertidas. Por ejemplo, para hacer bromas o resolver pequeños problemas de manera ingeniosa. A veces, se refiere a sí mismo como "Papa Chester". Adam Leadbeater es la voz de Chester en esta etapa.

Galería de imágenes

Enlaces externos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chester Cheetah Facts for Kids

kids search engine
Chester Cheetos para Niños. Enciclopedia Kiddle.