Chepina Peralta para niños
Datos para niños Chepina Peralta |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lucía Josefina Sánchez Quintanar | |
Nacimiento | 20 de octubre de 1930![]() |
|
Fallecimiento | 2 de abril de 2021![]() |
|
Nacionalidad | mexicana | |
Educación | ||
Educada en | ITAM | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cocinera | |
Conocida por | Cocinera en TV | |
Lucía Josefina Sánchez Quintanar, más conocida como Chepina Peralta, fue una famosa cocinera mexicana. Nació en la Ciudad de México el 20 de octubre de 1930 y falleció en la misma ciudad el 2 de abril de 2021. Fue una pionera en enseñar a cocinar en la televisión, presentando programas muy populares.
Contenido
¿Quién fue Chepina Peralta?
Chepina Peralta fue una figura muy importante en la cocina de México. Se hizo famosa por llevar sus recetas y consejos a miles de hogares a través de la televisión y la radio. Su estilo era cercano y fácil de entender, lo que la convirtió en una maestra para muchas personas.
Sus primeros pasos en la cocina y la televisión
Chepina Peralta comenzó su carrera en la televisión en 1967. Al principio, ella no había estudiado cocina de forma profesional. Contó que sabía cocinar "por obligación", como muchas personas en su época. Su primer programa era un segmento de 15 minutos que se transmitía todos los días.
Para mejorar sus conocimientos, en 1972, Chepina decidió aprender más. Tomó clases con diferentes chefs y viajó por México para conocer los platillos típicos de cada región. También estudió sobre nutrición, lo que le ayudó a enseñar a la gente a comer de forma más saludable.
Una carrera llena de sabor y conocimiento
La carrera de Chepina Peralta fue muy larga y exitosa. Realizó más de 7300 programas de televisión en canales como Imevisión, Canal 13 y Utilísima. También hizo más de 9000 programas de radio en estaciones como XEW y Radio Fórmula.
Además de la televisión y la radio, Chepina escribió para revistas de cocina y publicó 13 libros con sus recetas. Desde 1997, compartió sus conocimientos en conferencias sobre gastronomía y nutrición. Su trabajo ayudó a muchas personas a descubrir el placer de cocinar y comer bien.
Su influencia en la gastronomía mexicana
Chepina Peralta no solo cocinaba, también tuvo roles importantes en el mundo de la gastronomía. En 1990, fue asesora académica en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). En 1998, fue vicepresidenta de comunicación en la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Esto demuestra su compromiso con la promoción de la cocina mexicana.
En mayo de 2017, se le rindió un homenaje especial en el Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México. Fue un reconocimiento a su gran trayectoria y a todo lo que aportó a la cocina de su país.
Su legado en la gastronomía mexicana
Chepina Peralta recibió muchos premios y reconocimientos a lo largo de su vida. Fue incluida en el Salón de la Fama de la Gastronomía. También fue premiada por su labor en la radio y televisión, por divulgar los valores de la cocina mexicana y por su contribución a la salud del público.
Sus libros son una parte importante de su legado. Algunos de ellos son:
- Las mejores recetas de mi programa
- Cocina para la recién casada
- Los niños cocinan
- Rápido y fácil
- 60 menús para todo el año
- Sabroso, nutritivo y barato
- Repostería
- Mis 25 años en televisión
- Crepas
- Diabetes: el placer de comer
Chepina Peralta falleció el 2 de abril de 2021, a los 90 años. Su trabajo sigue siendo una inspiración para quienes aman la cocina y desean aprender más sobre ella.