Charles Higounet para niños
Charles Higounet (Toulouse, 13 de enero de 1911 - Burdeos, 8 de abril de 1988) fue un importante historiador francés. Se especializó en la Edad Media y en la relación entre la geografía y la historia. Es muy conocido por haber dirigido la publicación de la obra L'Histoire de Bordeaux (La Historia de Burdeos), una colección de ocho volúmenes.
Datos para niños Charles Higounet |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de enero de 1911 Toulouse (Francia) |
|
Fallecimiento | 8 de abril de 1988 Burdeos (Gironda, Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Arlette Higounet-Nadal | |
Educación | ||
Educación | profesor de historia y geografía | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, profesor universitario y medievalista | |
Área | Edad Media, historia y medievalismo | |
Empleador | Universidad de Burdeos III Michel de Montaigne | |
Distinciones |
|
|
Contenido
Biografía de Charles Higounet
Primeros años y educación
Charles Higounet nació en Toulouse, Francia. Estudió en el instituto de secundaria y luego en la Universidad de Toulouse. En 1933, a los 22 años, se convirtió en profesor de historia y geografía. Entre sus maestros, destacó el geógrafo Daniel Faucher, quien influyó mucho en su forma de entender la historia.
Carrera temprana y servicio durante la guerra
Al año siguiente de graduarse, Charles Higounet comenzó a enseñar en el instituto de Pau y luego en Burdeos. En 1939, fue llamado a servir en el ejército. Fue hecho prisionero en 1940 y estuvo en campos de prisioneros en Silesia hasta que fue repatriado en octubre de 1943.
Profesor universitario y su trabajo en Burdeos
Después de la guerra, en 1945, Higounet se convirtió en profesor de la Universidad de Burdeos. En 1946, defendió su tesis doctoral sobre "Le comté de Comminges", un estudio histórico de una región francesa. En 1949, ocupó la cátedra de ciencias auxiliares de la historia en la Universidad de Burdeos III. Enseñó allí durante treinta años, hasta su jubilación en 1979.
Fundación de la Federación Histórica del Suroeste
En 1948, Charles Higounet fundó la Federación Histórica del Suroeste junto a sus colegas Yves Renouard y Robert Étienne. Esta federación unió a las sociedades históricas de cinco departamentos de la región de Aquitania. Su objetivo era impulsar las actividades de las sociedades de historia y arqueología de la región después de la guerra. Higounet fue su secretario general y luego su presidente.
Contribuciones y publicaciones destacadas
Charles Higounet fue un experto en las "bastides", que eran ciudades nuevas construidas en la Edad Media. También se especializó en la historia del Suroeste de Francia y de Burdeos. Es el autor de un libro muy conocido llamado L'écriture (La escritura), que ha sido reeditado muchas veces. También ayudó a iniciar la colección de Atlas históricos de las ciudades de Francia. Falleció en 1988. Desde 1992, un centro de investigación en Pessac lleva su nombre.
La obra La Historia de Burdeos
La obra más importante de Charles Higounet fue L'Histoire de Bordeaux (La Historia de Burdeos), que él mismo dirigió. Concibió este proyecto en 1955 porque notó que no existía una historia completa y actualizada de la ciudad de Burdeos. Pensó que un solo libro no sería suficiente, ya que la investigación histórica había avanzado mucho.
Para llevar a cabo este gran proyecto, Higounet necesitaba el apoyo económico del ayuntamiento de Burdeos y de otras autoridades. También tuvo que convencer a las librerías de que vender ocho volúmenes sería rentable. Era muy importante que la obra fuera moderna, bien escrita y con buenas ilustraciones. Presentó el proyecto al alcalde de Burdeos, Jacques Chaban-Delmas, quien le dio su apoyo y las subvenciones necesarias.
Charles Higounet defendió la idea de publicar la obra en ocho volúmenes. Él mismo eligió a los directores de cada volumen, quienes trabajaron con muchos colaboradores. Higounet también contribuyó mucho personalmente, revisando todos los manuscritos y haciendo correcciones. Se aseguró de que el estilo fuera fluido y que todos los volúmenes tuvieran la misma calidad.
La publicación de estos ocho volúmenes en 1963 fue un gran éxito. Dio mucha publicidad a la ciudad de Burdeos y al equipo de historiadores que Higounet dirigía. Durante algunos años, Burdeos fue la única gran ciudad francesa con una obra histórica tan monumental.
Publicaciones seleccionadas
Libros
- El Condado de Comminges: Desde sus orígenes hasta su anexión a la Corona, 1949
- La Gascuña en los siglos XIV y XV, 1969
- Los Alemanes en Europa central y oriental en la Edad Media, 1989
- Atlas histórico de las ciudades de Francia, 1982 (con J-B Marquette)
- Desbroces y ciudades nuevas de la Cuenca de París, 1990
- Gran cartulario de La Sauve-Majeure, 1996
- Historia de Burdeos; 8 volúmenes; dirigida por Charles Higounet; publicada por la Federación Histórica del Suroeste
- Historia de Aquitania, 1976
- Paisajes y pueblos nuevos de la Edad Media, 1975
- Investigaciones sobre la historia de la ocupación del suelo del Perigord, 1978
- Colección de actas de la Abadía cisterciense de Bonnefont en Comminges, 1970
- La Señoría y el viñedo de Château-Latour, 1974
- Ciudades, sociedades y economías medievales. Colección de artículos, 1992
- La escritura, « Que sais-je ? » № 653, 2003 (primera edición 1955)
Artículos
- Un mapa de las relaciones monásticas transpirenaicas en la Edad Media, 1951
- "Cistercienses y Bastides", Le Moyen Âge, 1957.
Reconocimientos
- Miembro correspondiente de la Academia de Inscripciones y Bellas Letras (1968-1988)
- Miembro de la Academia de Ciencias, Bellas Letras y Artes de Burdeos
- Miembro del Comité de Obras Históricas y Científicas, Sección de Historia Medieval
- Gran Premio Gobert 1973 por su Historia de Burdeos
- Premio Gobert 1997 por su Grand cartulaire de La Sauve-Majeure.
Véase también
En inglés: Charles Higounet Facts for Kids