Cesare Brandi para niños
Datos para niños Cesare Brandi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de abril de 1906 Siena (Italia) |
|
Fallecimiento | 19 de enero de 1988 Siena (Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana (1946-1988) | |
Educación | ||
Alumno de | Lionello Venturi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador del arte, historiador, crítico de arte, teórico del arte y poeta | |
Área | Conservación y restauración, estudio de la historia del arte, critique d'art (fr) y poesía | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Cesare Brandi (nacido en Siena, Italia, el 8 de abril de 1906, y fallecido en Vignano, el 19 de enero de 1988) fue una persona muy importante en el mundo del arte. Se destacó como historiador y crítico de arte, ensayista y un gran experto en cómo restaurar obras de arte para que duren mucho tiempo.
Contenido
¿Quién fue Cesare Brandi y qué hizo?
Cesare Brandi fue un intelectual muy versátil. Se dedicó a estudiar y escribir sobre muchos temas relacionados con el arte. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo se deben cuidar y restaurar las obras de arte.
Sus primeros años y estudios
Cesare Brandi estudió Letras en la Universidad de Florencia y se graduó en 1928. Desde joven, mostró un gran interés por la historia del arte. No solo se dedicó a la historia, sino que también escribió sobre la estética (la belleza en el arte) y la teoría de la restauración.
Además, le encantaba viajar y escribía libros que parecían diarios de sus aventuras. Durante muchos años, también publicó artículos en el periódico italiano Corriere della Sera. En estos artículos, hablaba sobre la importancia de proteger el patrimonio cultural y el medio ambiente.
Su trabajo en la restauración de arte
En 1930, poco después de terminar sus estudios, Brandi recibió un encargo importante. La Superintendencia de Monumentos y Galerías de Siena le pidió que organizara y catalogara la colección de pinturas de la Academia de Bellas Artes de Siena.
En 1932, escribió su primer ensayo sobre arte moderno, dedicado a Filippo de Pisis. En 1933, ganó un concurso para ser Inspector de Antigüedades y Bellas Artes. Así, comenzó a trabajar en la Superintendencia de Monumentos de Bolonia. Allí estuvo casi tres años y organizó el primer laboratorio de restauración de la ciudad. También ayudó a preparar una exposición de pintura en 1935.
El Instituto Central de Restauración (ICR)
En 1936, Cesare Brandi fue nombrado Director de Estudios en Udine. Luego, fue transferido a la isla del Egeo, donde tuvo un puesto de mucha responsabilidad. En 1938, lo llamaron a Roma para una tarea muy especial. Le pidieron que creara el Regio Istituto Centrale del Restauro, que hoy se conoce como Istituto Centrale per il Restauro (ICR).
Este instituto se convirtió rápidamente en la institución más importante de Italia dedicada a la restauración de bienes culturales. Cesare Brandi fue su director durante veinte años. Su habilidad para gestionar el instituto fue clave, especialmente en su primer año. El ICR es un ejemplo de cómo una institución puede combinar la teoría de la restauración con la práctica de la conservación. Su modelo es estudiado e imitado en todo el mundo.
Su labor como profesor y escritor
Cesare Brandi dirigió el ICR hasta 1961. Después de eso, se dedicó a enseñar Historia del Arte. Primero, fue profesor en la Universidad de Palermo, donde formó a muchos estudiantes que se convirtieron en importantes expertos. Luego, enseñó en la Universidad de Roma.
Durante esta época, escribió muchos textos sobre crítica de arte. También siguió colaborando con el periódico Corriere della Sera como cronista cultural. En 1975, Brandi escribió los guiones para una serie de televisión documental llamada A tu per tu con l'opera d'arte. Esta serie fue muy exitosa y la hizo junto a Franco Simongini, un gran creador de documentales de arte.
Véase también
En inglés: Cesare Brandi Facts for Kids
- Teoría de la restauración