robot de la enciclopedia para niños

Celia de Luengo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Celia de Luengo
Celia de Luengo.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Celia de Luengo y García de Araoz
Nacimiento 9 de agosto de 1877
Burgos
Fallecimiento 8 de noviembre de 1963
Valencia
Nacionalidad Española
Lengua materna castellano
Familia
Cónyuge César Calvo y Roselló
Información profesional
Ocupación Novelista
Años activa 1915-1959
Seudónimo Celia de Luengo,
Celia de Luengo de Calvo,
Celia Luengo de Calvo
Lengua literaria Español
Género novela romántica

Celia de Luengo (nacida el 9 de agosto de 1877 en Burgos y fallecida el 8 de noviembre de 1963 en Valencia) fue una destacada escritora española. Se hizo conocida por sus cuentos en la revista Lecturas y por escribir más de quince novelas, la mayoría de ellas de tipo romántico, entre los años 1915 y 1959. También usó otros nombres para firmar sus obras, como Celia Luengo de Calvo y Celia de Luengo de Calvo.

¿Quién fue Celia de Luengo?

Celia de Luengo y García de Araoz nació en la ciudad de Burgos, en la región de Castilla y León, España. Desde joven mostró interés por la escritura.

Sus primeros años y familia

Celia nació el 9 de agosto de 1877. Más tarde, se casó con César Calvo y Roselló, quien también era escritor. Su esposo llegó a ser el editor de un importante periódico llamado Pueblo.

Su carrera como escritora

Celia de Luengo dedicó gran parte de su vida a la literatura. Su trabajo como escritora se extendió por varias décadas, dejando un legado de historias y novelas.

Colaboraciones y premios

Celia fue una colaboradora habitual de la revista Lecturas. En esta publicación, que en aquel entonces se centraba en la literatura, publicaba muchos de sus relatos. En 1931, uno de sus cuentos, titulado La última golondrina, ganó un premio en un concurso organizado por los lectores de la revista. Además de sus cuentos, también participó en la creación de un libro sobre economía doméstica y en una colección de cuentos de varios autores.

Sus novelas románticas

Aunque su primera novela se publicó en 1915, fue a partir de 1935 cuando Celia de Luengo comenzó a publicar la mayoría de sus obras. Escribió más de quince novelas, y la mayoría de ellas eran de género romántico. Estas historias eran muy populares y bien recibidas por el público de su época.

Un legado literario

Celia de Luengo falleció a los 86 años, el 8 de noviembre de 1963, en la ciudad de Valencia. Su trabajo como novelista y cuentista dejó una huella importante en la literatura española de su tiempo, especialmente en el género romántico.

Galería de imágenes

kids search engine
Celia de Luengo para Niños. Enciclopedia Kiddle.