robot de la enciclopedia para niños

Cebrià Camprubí para niños

Enciclopedia para niños

Cebrià Camprubí i Nadal (1889-1972) fue un famoso creador de rosas de Cataluña, España. Se le considera uno de los grandes "rosalistas" del mundo. Un rosalista es una persona que se dedica a cultivar y crear nuevas variedades de rosas.

Muchas de las rosas que Cebrià Camprubí desarrolló son todavía hoy muy valoradas. Son reconocidas por sus características únicas y por lo importantes que fueron en su momento, como descubrimientos y creaciones originales.

Datos para niños
Cebrià Camprubí i Nadal
Información personal
Nacimiento 1889
Bandera de España España
Bandera de Cataluña Cataluña
Escut de Cornellà de Llobregat.svg Cornellá de Llobregat.
Fallecimiento 1972
Bandera de España España
Bandera de Cataluña Cataluña
Escut de Barcelona.svg Barcelona.
Nacionalidad Español
Información profesional
Ocupación Horticultura rosalista (creación de nuevas obtenciones y cultivo de rosas) viverista

¿Quién fue Cebrià Camprubí y qué hizo?

Cebrià Camprubí Nadal, nacido en 1889 y fallecido en 1972, fue uno de los principales creadores de nuevas variedades de rosas en Cataluña. Su trabajo tuvo un gran impacto a nivel internacional.

Comenzó a cultivar rosas en 1921 en las localidades de Cornellà, Gavá y San Feliú de Llobregat. En 1927, se mudó a Sant Joan Despí, desde donde dirigió su negocio de viveros.

Una tradición familiar de rosalistas

Cebrià Camprubí inició una tradición familiar que continuaron sus hijos: Carles, Josep y otro Cebrià. Esta pasión por las rosas ha llegado hasta nuestros días.

Algunas de sus creaciones de rosas han ganado premios en concursos internacionales. Entre las más famosas están la Rosa 'Marquesa de Urquijo' (también conocida como 'Pilar Landecho', creada en 1938), la Rosa 'J.A. Gomís' (de 1933) y la Rosa 'Tristeza'.

La Casa Camprubí: Un ejemplo de arquitectura modernista

Archivo:Jujol-Cornella-CasaCamprubi-2537
La casa de estilo modernista Camprubí, en Cornellá de Llobregat.

La Casa Camprubí es un edificio de estilo modernista. Fue diseñado por el famoso arquitecto Josep Maria Jujol. Se encuentra en la carretera de Sant Joan Despí, en Cornellà de Llobregat, dentro del parque de la Fontsanta.

Fue construida en 1927 por encargo de Cebrià Camprubí Nadal. Él quería una casa que reflejara su amor por la naturaleza y la belleza.

¿Cómo es la Casa Camprubí?

La casa está formada por la unión de tres partes con diferentes alturas. También tiene un cuerpo cilíndrico más pequeño unido a la parte principal. Los tejados tienen cuatro lados y las ventanas están colocadas de forma asimétrica.

En la decoración de la casa, destacan los azulejos de cerámica esmaltada y el "trencadís". El trencadís es una técnica que usa trozos rotos de cerámica para crear mosaicos. También son notables las barandillas, típicas del arquitecto Jujol, hechas con barras torcidas. Además, hay grabados en las paredes con dibujos de flores y paisajes campestres.

Rosaledas con rosas de Camprubí

Las rosas creadas por Cebrià Camprubí y su familia se pueden encontrar en varias rosaledas importantes. Una rosaleda es un jardín especializado en el cultivo de rosas.

  • En la rosaleda del parque del Oeste de Madrid, se pueden ver varias rosas creadas por Cebrià Camprubí (padre), como la 'Amistad Sincera'.
  • En la rosaleda del Parque de Cervantes en Barcelona, hay muchas rosas de la familia Camprubí. Se encuentran rosas de Cebrià Camprubí Nadal (padre), como la 'Violinista Costa'. Esta rosa ganó un premio en el Concurso Internacional de Rosas de Barcelona en 1936.
  • También hay rosas de sus hijos, como la 'Núria Feliu'. Esta rosa fue dedicada a la cantante Nuria Feliú por Cebrià Camprubí (hijo) en 1975.
  • La rosaleda Dot y Camprubí también está formando una colección de sus hermosas rosas.

Galería de imágenes

kids search engine
Cebrià Camprubí para Niños. Enciclopedia Kiddle.