Castro del Pico del Hacha para niños
El castro del Pico del Hacha es un antiguo poblado fortificado que se encuentra en Cantabria, España. Está situado cerca de la localidad de Seña, en Limpias, muy próximo a Laredo. Este importante lugar histórico fue descubierto e identificado en junio del año 2000 por expertos del Servicio de Patrimonio.
Lamentablemente, una parte significativa de este sitio arqueológico ha sido dañada. En 1999, se instalaron varias antenas en el lugar, lo que provocó la destrucción de gran parte de los restos del castro.
Contenido
¿Qué es el Castro del Pico del Hacha?
El castro del Pico del Hacha es un ejemplo de los poblados que se construían en la Edad del Hierro. Un castro es un tipo de asentamiento fortificado, es decir, un pueblo rodeado de muros o defensas. Estos poblados solían ubicarse en lugares elevados, como colinas o montañas, para proteger a sus habitantes de posibles ataques.
Un Lugar con Historia Antigua
Este castro es muy antiguo, ya que pertenece a la Edad del Hierro. Esta etapa de la historia se caracteriza por el uso del hierro para fabricar herramientas y armas. En la Península Ibérica, la Edad del Hierro se desarrolló aproximadamente entre el año 800 a.C. y el 50 a.C.
¿Cómo era el Castro?
El castro del Pico del Hacha era un recinto amurallado. Esto significa que estaba rodeado por muros defensivos para proteger a sus habitantes. Se calcula que su superficie era de unas 2 hectáreas, un tamaño considerable para un poblado de esa época.
Descubrimientos Importantes en el Castro
Aunque gran parte del castro ha sido afectado, se han encontrado algunos objetos que nos dan pistas sobre la vida de sus antiguos habitantes. Entre los hallazgos más interesantes, se han descubierto fragmentos de molinos de mano. Estos molinos eran de piedra arenisca y tenían una forma parecida a la de una barca, por eso se les llama "barquiformes". También se han encontrado otras herramientas que nos ayudan a entender cómo vivían y trabajaban las personas en la prehistoria.