Castillo y murallas (Vistabella del Maestrazgo) para niños
El castillo y las murallas de Vistabella del Maestrazgo son importantes construcciones antiguas. Se encuentran en la localidad de Vistabella del Maestrazgo, en la comarca de l'Alcalatén, dentro de la Comunidad Valenciana. Estas estructuras son consideradas un Bien de Interés Cultural desde el año 2010. Esto significa que son muy valiosas y están protegidas por su historia y arte.
Contenido
El Castillo de Vistabella: Un Legado Histórico
El castillo de Vistabella del Maestrazgo fue una fortaleza muy importante. Hoy en día, solo quedan algunos restos de lo que fue. Se derrumbó a principios del siglo XX.
Origen y Ubicación Estratégica del Castillo
Este castillo tiene un origen árabe, lo que significa que fue construido hace muchos siglos. Estaba situado en lo alto de un cerro. Esta ubicación era perfecta para defender las tierras cercanas al río Montlleó.
Menciones Históricas del Castillo
El castillo aparece mencionado en documentos antiguos. Por ejemplo, en el año 1303, se le nombra en un escrito sobre la compra de Culla por parte de Guillem de Anglesola. Actualmente, en el lugar donde estaba el castillo, se encuentra el depósito de agua del pueblo. Está en la parte noroeste de Vistabella.
Las Murallas de Vistabella: Protegiendo la Villa
Las murallas de Vistabella se construyeron alrededor del castillo. También protegían la villa cristiana, que era un pueblo nuevo en ese momento. El pueblo se diseñó alrededor de la calle Mayor. Esta calle iba de este a oeste. Otras calles la cruzaban de norte a sur.
Cómo se Construyeron las Murallas
Las murallas se construyeron de una sola vez. Usaron piedras de la zona, unidas con una mezcla especial llamada argamasa. Esto las hacía muy fuertes.
Dónde se Conservan Mejor las Murallas Hoy
Las murallas están separadas de las casas en las zonas sur y oeste. En el resto del pueblo, las murallas forman parte de las construcciones actuales. Las partes mejor conservadas están en el norte del pueblo. También se pueden ver en la calle de Calvo Sotelo, donde aún hay portales.
Las Puertas de las Murallas: Entradas a la Villa
Las murallas de Vistabella tenían seis puertas en total. Dos de ellas estaban en la calle Mayor, una a cada lado.
La Puerta de Poniente: Caminos del Oeste
Por la Puerta de Poniente llegaban los caminos de Mosqueruela, Vilafranca, Puertomingalvo y San Juan de Penyagolosa. Esta puerta fue destruida a principios del siglo XX, al mismo tiempo que el antiguo castillo.
La Puerta del Este: Conexión con Otros Pueblos
Por la Puerta del Este llegaban los caminos de Culla, Atzeneta del Maestrat y Xodos. Estas puertas eran muy importantes para el comercio y la comunicación.
Otras Puertas: Uso Doméstico
Las otras cuatro puertas estaban en la parte sur de las murallas. Se usaban para el día a día de los habitantes. De estas, aún quedan dos: el Portal de San Roque, que tiene un bonito panel de cerámica con la imagen del santo, y el Portal del Horno.