Castillo de Naraío para niños
Datos para niños Castillo de Naraío |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | La Coruña | |
Localidad | San Saturnino | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008867 | |
Declaración | 17 de octubre de 1994 | |
Construcción | Siglo XII - | |
El Castillo de Naraío (en gallego, castelo de Naraío) es lo que queda de una antigua fortaleza medieval. Se encuentra en el municipio de San Saturnino, en la provincia de La Coruña, España. Desde el año 1994, este castillo es considerado un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y valor, y está protegido por la ley.
Contenido
El Castillo de Naraío: Un Tesoro Medieval en Galicia
El Castillo de Naraío es un ejemplo de las construcciones que se hacían en la Edad Media. Los castillos eran edificios fuertes que servían para defender un territorio. También eran el hogar de nobles y sus familias. Este castillo, en particular, tiene una larga historia que se remonta al Siglo XII.
¿Qué es el Castillo de Naraío y por qué es importante?
El Castillo de Naraío no es solo un montón de piedras antiguas. Es un monumento que nos cuenta historias de cómo se vivía hace muchos siglos. Aunque hoy solo quedan sus ruinas, podemos imaginar cómo era la vida dentro de sus muros. Su importancia radica en ser un testigo del pasado y una parte clave del patrimonio de la región.
¿Dónde se encuentra el Castillo de Naraío?
Este castillo está ubicado en un lugar estratégico en la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia. Se encuentra en el municipio de San Saturnino, una zona con paisajes naturales muy bonitos. Su posición elevada le permitía controlar los alrededores.
¿Cómo se protege este monumento histórico?
Como mencionamos, el Castillo de Naraío es un Bien de Interés Cultural. Esta categoría es una forma especial de proteger los lugares que tienen un gran valor histórico, artístico o cultural. Gracias a esta protección, se busca conservar el castillo para que las futuras generaciones también puedan conocerlo y aprender de él. La declaración oficial fue el 17 de octubre de 1994.