Castillo de Montclar (Montclar) para niños
Datos para niños Castillo de Montclar |
||
---|---|---|
bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | Monteclaro | |
Coordenadas | 42°01′04″N 1°45′55″E / 42.017729, 1.765219 | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0005548 | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
El Castillo de Montclar fue un antiguo castillo fronterizo ubicado en el municipio de Montclar, en la comarca del Bergadá, dentro de la provincia de Barcelona, en Cataluña, España. Aunque hoy no se conservan restos visibles de él, es un lugar con mucha historia y está reconocido como un Bien Cultural de Interés Nacional.
Contenido
Castillo de Montclar: Un Misterio Histórico
Este castillo es especial porque, a diferencia de otras fortalezas, no podemos ver sus ruinas hoy en día. Los expertos creen que el Castillo de Montclar estaba en la parte más alta del pueblo. Es muy probable que se ubicara justo donde ahora se encuentra una casa antigua del siglo XVII, conocida como "El Castillo", en la plaza principal del pueblo.
¿Cuándo se Conoció el Castillo de Montclar?
Sabemos de la existencia de este castillo gracias a documentos muy antiguos. La primera vez que se menciona el Castillo de Montclar en un escrito fue en el año 1309. Esto nos dice que, aunque no lo veamos, fue una construcción importante hace muchos siglos.
¿Qué Significa "Bien Cultural de Interés Nacional"?
Cuando un lugar como el Castillo de Montclar es declarado "Bien Cultural de Interés Nacional", significa que es muy valioso por su historia o su importancia para la cultura. En España, esta declaración protege los lugares para que se conserven y se conozca su pasado. El Castillo de Montclar fue declarado así el 8 de noviembre de 1988.
Véase también
- Bienes de interés cultural de la comarca del Bergadá
- Bienes de interés cultural de la provincia de Barcelona
- Anexo:Castillos de España