robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Boixadors para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Boixadors
Castell de Boixadors 1 (Sant Pere Sallavinera, Anoia).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Salavinera
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0005670
Declaración 8 de noviembre de 1988
Estilo arquitectura románica

El Castillo de Boixadors es una antigua fortaleza situada en lo alto de una colina. Su ubicación era muy importante porque permitía controlar los caminos que llevaban a la meseta de Calaf y a la zona este de la región. También estaba cerca de los límites de la comarca del Bages.

Este castillo se encuentra en el extremo oeste de la sierra de Castelltallat, que tiene una altura de 922 metros. Al sur, está la sierra de Rubió, de 837 metros. Entre estas sierras pasaba un camino que conectaba el valle del río Cardener con el del Segre. Este camino fue muy importante durante la época de la Reconquista.

¿Dónde se encuentra el Castillo de Boixadors?

El Castillo de Boixadors está en el municipio de Salavinera, que forma parte de la comarca de Noya. Está muy cerca de las comarcas del Bages, el Solsonés y la Segarra.

Al lado del castillo, se encuentra la iglesia de San Pedro del Castillo de Boixadors. Toda la zona está rodeada de montañas que superan los 800 metros de altura. Estas montañas forman pequeños valles con muchos bosques, arroyos y torrentes que desembocan en la riera de Rajadell.

El municipio de Salavinera y sus orígenes

El municipio de Salavinera se extiende por la ladera sur de la colina de Boixadors. Incluye la llanura donde está el pueblo de La Fortesa y el valle que comienza entre los antiguos pueblos de La Llavinera y Puigdemàger. El arroyo de San Pedro atraviesa este valle, y sobre él se asienta el pueblo de Salavinera, que es el centro administrativo del municipio.

El municipio actual de Salavinera se formó al unir los territorios del castillo de La Llavinera, el castillo de Boixadors y La Fortesa. El lugar de Boixadors se sitúa en la cima de una colina. Allí se encuentran el castillo y, hacia el este, en una llanura a sus pies, la iglesia de San Pedro.

La estructura del castillo

Desde el punto más alto de la colina, la torre del homenaje del castillo domina todo el conjunto. Alrededor de la torre, hay varias estructuras que se añadieron con el tiempo. Estas ampliaciones han ocupado toda la parte superior de la colina de Boixadors, cubriendo una superficie de casi 900 metros cuadrados.

Archivo:Castell de Boixadors 4 (Sant Pere Sallavinera, Anoia)
Arrancamiento de los arcos diafragmáticos conservados a poniente de la torre de levante del castillo de Boixadors (junio de 2008)

¿Cuál es la historia del Castillo de Boixadors?

La primera vez que se menciona el territorio de Boixadors en documentos fue en el año 1015. La familia Boixadors fue dueña de estas tierras desde el año 1100. El primer miembro de esta familia que se documenta es Berenguer Bonfill de Boixadors.

En el siglo XIV, los territorios de Boixadors, La Llavinera y La Fortesa se unieron para formar la baronía de Boixadors. En 1425, Ramón Berenguer de Boixadors falleció sin tener hijos. Por ello, la baronía pasó a su hermana, que estaba casada con Arnau de Foixá. La familia Foixá-Boixadors mantuvo el control de la baronía hasta que los señoríos jurisdiccionales dejaron de existir en el siglo XIX.

La iglesia de San Pedro del Castillo de Boixadors

El documento más antiguo que habla de la iglesia de San Pedro es también del año 1015. En el siglo XII, la iglesia aparece en una lista de parroquias del obispado de Vich.

A finales del siglo XVII, el edificio de la iglesia estaba muy deteriorado. Esto llevó a que se realizaran reformas importantes a finales del siglo XVIII. En el siglo XIX, la iglesia dejó de funcionar como parroquia. Desde 1971, la Diputación de Barcelona ha llevado a cabo varias obras de restauración en el castillo y la iglesia, que fueron cedidos al Ayuntamiento de Salavinera.

Más información sobre castillos y bienes culturales

kids search engine
Castillo de Boixadors para Niños. Enciclopedia Kiddle.