Castillo (volcán) para niños
Datos para niños Puebla de Mula |
||
---|---|---|
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | Región de Murcia | |
Localización | Murcia, EspañaEspaña | |
Características generales | ||
Tipo | Cono volcánico | |
Altitud | 385 m. | |
Geología | ||
Última erupción | Desconocida | |
El Volcán Castillo es un lugar muy interesante que se encuentra en la Región de Murcia, en el municipio de Mula, España. Aunque se le llama volcán, es lo que conocemos como un cono volcánico. Esto significa que es una montaña con forma de cono que se formó por la acumulación de materiales que salieron de un volcán hace mucho tiempo.
Este lugar es especial porque en su cima se pueden ver las ruinas de un antiguo castillo. Está situado al sur de la localidad de Puebla de Mula.
Contenido
El Volcán Castillo: Un Gigante Dormido en Murcia
El Volcán Castillo es un ejemplo de la actividad volcánica que hubo en el pasado en la Región de Murcia. Aunque hoy está inactivo, su forma nos recuerda su origen. Es un punto de interés geológico y también histórico por las construcciones que se encuentran en su cima.
¿Dónde se encuentra el Volcán Castillo?
Este cono volcánico está ubicado en el sureste de España, específicamente en la Región de Murcia. Forma parte del paisaje del municipio de Mula. Se localiza al sur de un pueblo llamado Puebla de Mula, lo que lo hace fácil de identificar en el mapa de la zona.
¿Qué tipo de volcán es el Castillo?
El Volcán Castillo es un cono volcánico. Esto significa que no es un volcán con una gran caldera, sino una elevación con forma de cono. Se creó por la acumulación de rocas y cenizas que fueron expulsadas en erupciones pasadas. Su altura es de 385 metros sobre el nivel del mar. No se sabe cuándo fue su última erupción, lo que indica que ha estado inactivo por mucho tiempo.
Las Rocas del Volcán Castillo
En la zona del Volcán Castillo, las rocas más comunes son las lamproitas y los travertinos.
- Las lamproitas son un tipo de roca volcánica que se forma a partir de magma (roca fundida) que viene de las profundidades de la Tierra. Son rocas muy especiales y no se encuentran en muchos lugares.
- Los travertinos son rocas sedimentarias. Se forman cerca de fuentes de agua ricas en minerales, como manantiales o cascadas. Con el tiempo, estos minerales se depositan y crean esta roca.
El Castillo en la Cima
Una de las características más curiosas del Volcán Castillo es que en su punto más alto se encuentran las ruinas de un antiguo castillo. Esto sugiere que, a pesar de su origen volcánico, el lugar fue considerado estratégico en el pasado. Desde allí, se podía tener una buena vista de los alrededores, lo que era útil para la defensa o la vigilancia.