robot de la enciclopedia para niños

Castellanía para niños

Enciclopedia para niños

La castellanía era un territorio especial que existió hace mucho tiempo, sobre todo en la Edad Media. Se encontraba en reinos como Portugal, León, Aragón, Navarra y Castilla en la península ibérica, y también en Francia y otras partes de Europa.

Era como una pequeña región o señorío que tenía sus propias reglas y leyes. Su centro era un castillo o una ciudad principal, y también incluía los pueblos y tierras cercanas.

Archivo:Chatellenie-cessenon
Castellanía de Cessenon-sur-Orb, Hérault, Francia.

¿Qué era una castellanía?

Una castellanía era un tipo de territorio que dependía de un castillo. Imagina que el castillo era el centro de todo, y a su alrededor había tierras de cultivo, bosques y pueblos. Todo este conjunto, incluyendo el castillo y las tierras que lo rodeaban, se llamaba castellanía.

El líder de este territorio era el castellano (también llamado castlan o castlà). Era la persona encargada de cuidar el castillo y de gobernar las tierras y la gente que vivía en la castellanía.

¿Cómo se organizaban las castellanías?

Las castellanías eran parte de un sistema más grande llamado feudalismo. En este sistema, los reyes daban tierras a nobles importantes, y estos nobles, a su vez, podían dar partes de esas tierras a otros caballeros o señores más pequeños.

La castellanía era como una de esas partes más pequeñas. A veces, el castellano era un caballero que había prometido lealtad a un señor más poderoso, y a cambio, recibía el derecho de vivir en el castillo y controlar la castellanía.

¿Para qué servían las castellanías?

Las castellanías tenían varios propósitos importantes:

  • Mantenimiento del castillo y sus habitantes: Los bienes y derechos de la castellanía servían para mantener al castellano, a los soldados que protegían el castillo y a todas las personas que vivían allí.
  • Recursos: Las tierras de la castellanía se usaban para cultivar alimentos, criar ganado o conseguir madera. También podían incluir pueblos donde vivía la gente.
  • Pagos: A veces, la castellanía no era solo tierra, sino también una cantidad de dinero o productos que los habitantes de la zona entregaban al castellano de forma regular.

Ejemplos de castellanías en Europa

Las castellanías se veían de diferentes maneras según el lugar:

  • En Francia, a veces un "prepósito" o "preboste" estaba a cargo de varias castellanías que se agrupaban en zonas más grandes llamadas "bailíos". Un ejemplo es la castellanía de Montluçon.
  • En la Corona de Aragón (que incluía territorios como Cataluña), la "castlanía" era un feudo (territorio) que estaba ligado a un castillo. Algunas castellanías famosas eran las de Berga, Sitges o Amposta.
  • En el Reino de Navarra, especialmente en la región de Ultrapuertos, la castellanía se refería a la zona que controlaba un oficial del rey, como el que estaba en San Juan de Pie de Puerto.

¿Cómo funcionaba una castellanía?

El castellano era nombrado por el dueño principal de las tierras, que podía ser el rey, un príncipe o incluso un obispo. El castellano tenía autoridad sobre varias aldeas y pueblos que estaban bajo su control.

Las castellanías, a su vez, formaban parte de territorios más grandes, como un condado.

En tiempos de guerra, el castillo era un lugar seguro. Los aldeanos y la gente de los pueblos cercanos podían refugiarse dentro de sus muros y eran protegidos por los caballeros que servían al castellano.

Véase también

  • Castellano (cargo)
kids search engine
Castellanía para Niños. Enciclopedia Kiddle.