Caso (gramática) para niños
En gramática, el caso nos ayuda a entender el papel que tienen ciertas palabras o grupos de palabras dentro de una oración. Imagina que cada palabra es un actor en una obra de teatro; el caso nos dice si es el personaje principal, el que recibe la acción, o si está acompañando a alguien.
Hay dos formas principales de entender el caso:
- El caso sintáctico se refiere al trabajo que una palabra o grupo de palabras hace en una oración. Este trabajo puede indicarse de varias maneras, como cambiando la forma de la palabra (esto es común en idiomas como el latín o el alemán), usando palabras pequeñas como preposiciones (como "a", "de", "con" en español), o por el orden en que aparecen las palabras en la oración.
- El caso morfológico es una forma en que algunas palabras (como sustantivos, adjetivos o pronombres) cambian su forma para mostrar su función en la oración. Esto ocurre en idiomas donde las palabras se "flexionan" o "declina", es decir, se les añaden terminaciones.
Así, mientras que solo algunos idiomas cambian la forma de sus palabras para mostrar el caso morfológico, todos los idiomas tienen caso sintáctico, que es una idea más general sobre el papel de las palabras.
Contenido
¿Qué es el caso morfológico y el caso sintáctico?
Caso morfológico: Cuando las palabras cambian
El caso morfológico ocurre en idiomas donde las palabras pueden cambiar su terminación para indicar su función en la oración. Por ejemplo, el húngaro tiene muchas formas diferentes para sus palabras. En cambio, el español solo tiene caso morfológico en los pronombres (como "yo", "me", "mí", "conmigo"). Otros idiomas, como el chino, no tienen caso morfológico en ninguna palabra.
Caso sintáctico: El papel de las palabras
El caso sintáctico es una idea más abstracta que se aplica a todos los idiomas. Se trata de cómo las palabras se relacionan entre sí en una oración. Por ejemplo, un verbo (como "comer") le "asigna" un papel a las palabras que lo acompañan, como quién realiza la acción y quién la recibe. Esto nos ayuda a entender el significado de la oración.
Incluso en idiomas que tienen caso morfológico, una misma terminación puede indicar diferentes papeles sintácticos. Por ejemplo, en alemán, la preposición "mit" (con) siempre va seguida de una forma de palabra que indica el caso dativo. Pero si decimos "mit dem Auto" (con el coche), puede significar "usando el coche" o "acompañado por el coche", dependiendo del contexto.
¿Cómo se muestra el caso morfológico?
En los idiomas que usan el caso morfológico, este se puede mostrar de varias maneras:
- Añadiendo terminaciones: Es la forma más común. Se añaden pequeñas partes al final de las palabras, como en el latín o el griego. En la mayoría de las lenguas romances (como el español), estas terminaciones se han perdido, excepto en los pronombres.
- Cambiando la raíz de la palabra: A veces, la parte principal de la palabra cambia un poco para indicar el caso.
Ejemplos de casos morfológicos comunes
Aquí te mostramos algunos ejemplos de casos morfológicos que se encuentran en diferentes idiomas:
Caso | Uso principal | Ejemplo en español (idea) | Idiomas donde se usa |
---|---|---|---|
Caso nominativo | Indica el sujeto de la oración (quién hace la acción) o el complemento de un verbo que describe algo. | La casa es grande. | Latín, alemán, ruso, etc. |
Caso acusativo | Indica el objeto directo (quién recibe directamente la acción del verbo). | Ver la casa. | Alemán, latín, ruso, etc. |
Caso dativo | Indica el objeto indirecto (a quién o para quién se hace algo). | Dar algo a la casa. | Alemán, latín, ruso, etc. |
Caso genitivo | Muestra posesión o relación (de quién es algo). | El techo de la casa. | Alemán, latín, ruso, etc. |
Caso vocativo | Se usa para llamar o dirigirse a alguien o algo. | ¡Hola, casa querida! | Latín, griego, rumano, etc. |
Caso ablativo | Puede indicar origen, instrumento, lugar, tiempo, etc. | Desde la casa, con la casa. | Latín, húngaro, finés, etc. |
Caso instrumental | Indica el medio o la herramienta con la que se hace algo. | Cortar con el cuchillo. | Ruso, finés, estonio, etc. |
Caso locativo | Indica el lugar donde algo se encuentra. | En la casa. | Ruso, sánscrito, húngaro, etc. |
Los casos gramaticales pueden tener funciones diferentes según el tipo de idioma:
- En idiomas como el español (llamados lenguas acusativas):
* El caso nominativo marca al sujeto. * El caso acusativo marca al objeto directo.
- En otros idiomas (llamados lenguas ergativas):
* El caso absolutivo marca al sujeto de verbos que no tienen objeto directo, o al objeto directo de verbos que sí lo tienen. * El caso ergativo marca al sujeto de verbos que sí tienen objeto directo.
- En cualquiera de ellos:
* El caso dativo marca al objeto indirecto. * El caso genitivo o posesivo muestra a quién pertenece algo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Case (grammar) Facts for Kids