Casa de los Mur (Morillo de Monclús) para niños
Datos para niños Casa de los Mur |
||
---|---|---|
![]() Casa de los Mur, junto a la iglesia
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Morillo de Monclús | |
Datos generales | ||
Categoría | B.I.C. | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XI - | |
Estilo | Románico | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Aragón
|
||
La Casa de los Mur es un antiguo conjunto fortificado que se encuentra en Morillo de Monclús, un pueblo en la provincia de Huesca, España. Este lugar especial está en la parte suroeste de una colina, donde también se asienta el pueblo.
El conjunto incluye una iglesia, la casa principal de la familia Mur y otros edificios más pequeños. La casa principal tiene dos pisos y un sótano. Está construida junto a la iglesia, formando una larga pared fortificada que mira hacia un barranco.
Al norte de la casa y la iglesia, hay una zona abierta. Allí se pueden ver los restos de una antigua torre medieval y otro edificio. Estos servían como entrada y defensa para todo el conjunto por el lado norte.
Una de las partes más interesantes de la Casa de los Mur es un gran arco. Mide 7.70 metros de ancho y está hecho con 32 piedras especiales llamadas dovelas. Aunque parece muy plano, se ha mantenido estable durante mucho tiempo. Varias ventanas sobre el arco hacen que se vea aún más impresionante.
En los años 70, una persona compró la Casa de los Mur. En 2008, se terminaron importantes trabajos de restauración. Gracias a estas obras, el arco, que había empezado a tener problemas, fue reparado. Ahora, la casa se usa como vivienda.
Dentro de la casa, sobre una puerta, hay un escudo de piedra. En él está grabado el escudo de la familia Mur y se puede leer la palabra "Morillo".
Historia de la Casa de los Mur
La familia Mur construyó su casa principal sobre los restos de antiguas fortificaciones medievales. Esto era común en esa época, ya que aprovechaban las estructuras defensivas que ya existían.
¿Cómo se usó la Casa de los Mur a lo largo del tiempo?
El edificio que está junto a la iglesia fue diseñado originalmente para ser una residencia. Es decir, era el hogar de la familia Mur. Con el paso de los siglos, este edificio tuvo otros usos. Por ejemplo, se convirtió en una abadía, que es un tipo de monasterio.
Los restos de la torre medieval y el otro edificio anexo también tuvieron diferentes funciones. En tiempos más recientes, se utilizaron como la casa consistorial, que es el edificio donde se reúne el gobierno local de un pueblo.