robot de la enciclopedia para niños

Casa de las Bolas (Madrid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de las Bolas
Alcala145.png
Cruce entre las calles Alcalá y General Diez Porlier.
Localización
País España
Ubicación Madrid EspañaBandera de España España
Dirección Calle de Alcalá, 145, 147 y 149
Calle del General Díaz Porlier
Calle de Goya, 66 y 68
Coordenadas 40°25′29″N 3°40′35″O / 40.424641666667, -3.6764833333333
Información general
Usos Residencial
Estilo Neomudéjar
Inicio 1885
Finalización 1895
Remodelación 1985 y 1991
Diseño y construcción
Arquitecto Julián Marín
Remodelación
Arquitecto Leopoldo Marcos Mayor
Francisco Jurado Jiménez

La Casa de las Bolas es un edificio muy especial que se encuentra en la Calle de Alcalá de Madrid, España. Fue diseñado por el arquitecto Julián Marín y se construyó entre los años 1885 y 1895. Más tarde, entre 1905 y 1906, fue ampliado y reformado por Luis Sainz de los Terreros Gómez. A mediados de los años 90, todo el edificio fue restaurado. Es parte de un grupo de edificios que tienen diferentes dueños.

¿Qué hace especial a la Casa de las Bolas?

Archivo:Esquina de Castelar y Cardenal Belluga, Madrid
Una casa similar a la Casa de las Bolas, con un estilo parecido.

Este edificio se ubica en un lugar donde se unen varias calles importantes: Alcalá, Goya y General Díez Porlier. Es un conjunto de viviendas construidas sobre un terreno con forma de triángulo. Lo más llamativo son sus torres redondas en las esquinas de la calle de Alcalá.

El estilo neomudéjar y sus detalles

La Casa de las Bolas está construida en un estilo llamado neomudéjar. Este estilo se inspira en la arquitectura antigua de España, que combina elementos cristianos y árabes. Las torres están hechas de ladrillos de varios colores y tienen azulejos muy bonitos. También se pueden ver arcos con forma de herradura, que son típicos de este estilo.

Lo que le da el nombre de "Casa de las Bolas" son unas esferas plateadas que están incrustadas en su fachada. Estas bolas son un detalle decorativo único que la hace muy reconocible.

Cambios a lo largo del tiempo

A lo largo de su historia, el edificio ha tenido varias modificaciones. Algunas partes, como las esquinas de los números 145 y 149, cambiaron su aspecto original. La esquina que da a la calle Goya, por ejemplo, fue completamente renovada a principios de los años 2000. En esa ocasión, se construyó una torre similar a la que ya existía en el edificio de Alcalá 145.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa de las Bolas (Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.