robot de la enciclopedia para niños

Casa de Moneda de Jubia para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ceca Xubia 00 08 SMALL
Instalaciones de la antigua Casa de Moneda de Jubia, junto a la desembocadura del río del mismo nombre.
Archivo:Fernando VII 8 Maravedíes de Jubia 001
8 Maravedíes de Fernando VII de 1817 de la casa de moneda de Xubia.

La Casa de Moneda de Jubia fue una fábrica de monedas en España que produjo monedas de cobre en diferentes momentos entre 1812 y 1868. Estaba ubicada en el lugar de Jubia (Xuvia en gallego), en una zona cercana a Ferrol, en la provincia de La Coruña.

¿Qué fue la Casa de Moneda de Jubia?

Orígenes como fábrica de cobre

La historia de esta fábrica comenzó en 1790. Se estableció con el nombre de Fábrica Nacional de Cobrería. Su propósito inicial era fundir cobre para cubrir los barcos que se construían en el astillero de Ferrol. Sin embargo, la producción de cobre no empezó hasta el año 1803.

Transformación en casa de moneda

La fábrica de Jubia se convirtió en una casa de moneda en 1811. Esto ocurrió debido a un conflicto importante en España. La casa de moneda principal que hacía monedas de cobre, el Real Ingenio de Segovia, estaba bajo el control de las fuerzas francesas. Ellos estaban fabricando monedas a nombre de José Bonaparte. Para asegurar que España tuviera sus propias monedas a nombre del rey legítimo, Fernando VII, la fábrica de Jubia, que estaba en territorio libre, empezó a acuñar dinero.

Primeras monedas acuñadas

Las primeras monedas se hicieron en 1812. Eran monedas de ocho maravedíes. En los años siguientes, también se produjeron monedas de dos, cuatro y, en 1824, de un maravedí.

Cambios en la producción de monedas

A partir de 1815, la Casa de Moneda de Segovia volvió a fabricar monedas para Fernando VII. Esto hizo que la Casa de Jubia perdiera importancia en la producción de dinero. En 1819, la fábrica regresó a su función original: hacer placas de cobre para los barcos de la armada. Entre 1827 y 1835, la fabricación de monedas se detuvo por completo. Durante este tiempo, la fábrica se dedicó a producir hojas de lata.

La era del sistema decimal

En 1850, la Casa de Moneda de Jubia produjo la primera moneda del nuevo sistema monetario decimal de España. Este sistema se había establecido oficialmente en 1848. El 28 de agosto de 1850, se ordenó que la fábrica dejara de hacer monedas. Las últimas piezas salieron en septiembre de ese mismo año.

Sin embargo, la producción de monedas se reanudó por un corto tiempo entre 1866 y 1868. Durante este periodo, se acuñaron monedas de medio, uno, dos y medio y cinco céntimos de escudo.

Cierre definitivo y nuevo uso

En 1868, la Casa de Moneda de Jubia fue cerrada de forma permanente, al igual que la casa de moneda de Segovia. La propiedad se vendió en una subasta en 1873. Después de su venta, el lugar se transformó y se convirtió en una fábrica textil.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: National Mint of Xuvia Facts for Kids

kids search engine
Casa de Moneda de Jubia para Niños. Enciclopedia Kiddle.