robot de la enciclopedia para niños

Casa consistorial de Haro para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ayuntamiento en Fiestas - Haro - La Rioja
Ayuntamiento durante las fiestas de junio.

La casa consistorial de Haro, que es el edificio del ayuntamiento de la ciudad, se encuentra en la plaza de la Paz, número 1, en La Rioja, España. Es una construcción muy bonita de estilo neoclásico, que se terminó en el siglo XVIII.

El Ayuntamiento de Haro: Un Edificio con Historia

Este importante edificio es el lugar donde se toman muchas decisiones para la ciudad de Haro. Su construcción fue un proyecto grande que involucró a varios expertos de la época.

¿Quién Diseñó y Construyó el Ayuntamiento?

La historia de cómo se construyó el ayuntamiento es muy interesante y nos muestra cómo trabajaban los arquitectos y constructores hace muchos años.

Un Diseño de Famosos Arquitectos

En 1768, un arquitecto llamado José de Ituño hizo los primeros planos para el ayuntamiento. Después, un arquitecto muy famoso de España, Ventura Rodríguez, revisó esos planos. Él hizo algunas modificaciones en 1769, y se calculó que la obra costaría unos 54.000 reales de vellón, que era mucho dinero en ese tiempo.

La Construcción Paso a Paso

La construcción del edificio estuvo a cargo de Pedro Zalbide, un maestro cantero de Haro. Un cantero es una persona que trabaja la piedra. En 1775, otro arquitecto, Francisco Alejo de Aranguren, fue el encargado de supervisar cómo avanzaban las obras. Finalmente, el ayuntamiento se entregó oficialmente en 1778, después de que Ventura Rodríguez diera su aprobación final.

Detalles Especiales del Edificio

El ayuntamiento de Haro tiene características únicas que lo hacen especial y nos cuentan parte de su historia.

La Piedra y el Escudo

El edificio está construido con piedra de sillería, que son bloques de piedra muy bien cortados y encajados. En la parte alta de la pared principal, se puede leer una inscripción que dice: "REINANDO CARLOS III / AÑO DE MDCCLXIX" (Año de 1769). Esto nos recuerda que se construyó durante el reinado del rey Carlos III. En la fachada también se ve el escudo de la ciudad, que tiene un estilo barroco.

El Reloj y sus Melodías

Archivo:Escudo sobre el Ayuntamiento de Haro
Detalle del escudo de la ciudad.

En octubre de 1857, se colocó un reloj en la parte más alta de la fachada principal. Esto ocurrió cuando Prudencio Ruiz era el alcalde de Haro. A finales del siglo XX, se le añadió un sistema de campanas especial. Estas campanas tocan fragmentos de canciones típicas de la ciudad cada vez que el reloj marca la hora en punto, ¡es como una pequeña orquesta!

Galería de imágenes

kids search engine
Casa consistorial de Haro para Niños. Enciclopedia Kiddle.