robot de la enciclopedia para niños

Casa consistorial de Ávila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa consistorial de Ávila
Avila - Ayuntamiento 3.jpg
Datos generales
Tipo Casa consistorial
Calle plaza del Mercado Chico
Localización Ávila (España)
Coordenadas 40°39′24″N 4°42′00″O / 40.656738888889, -4.7000944444444
Construcción 1862
Propietario Ayuntamiento de Ávila
Ocupante Ayuntamiento de Ávila
Diseño y construcción
Arquitecto Ildefonso Vázquez de Zúñiga

La Casa Consistorial de Ávila es el edificio principal donde se encuentra el Ayuntamiento de Ávila. Está situado en la plaza del Mercado Chico, en el corazón de la ciudad de Ávila, en España. Es un lugar muy importante para la administración de la ciudad.

El Ayuntamiento de Ávila: Un Edificio con Historia

El edificio actual del Ayuntamiento de Ávila fue construido durante los últimos años del reinado de la reina Isabel II. Antes de este, había otro ayuntamiento en la misma plaza, que se había levantado en el siglo XVI.

¿Cuándo se Construyó el Ayuntamiento?

El diseño del edificio fue obra del arquitecto municipal Ildefonso Vázquez de Zúñiga. Las obras para construirlo se llevaron a cabo entre los años 1861 y 1868. Es decir, tardaron unos siete años en terminarlo.

El Ayuntamiento se encuentra en un lugar muy especial. Está en la céntrica plaza del Mercado Chico, dentro de las antiguas murallas de la ciudad medieval. Esto lo hace parte de la rica historia de Ávila.

A principios de la década de 1980, el edificio fue restaurado para mantenerlo en buen estado. En su fachada principal, se puede ver un bonito reloj que marca las horas para todos los habitantes de la ciudad.

¿Qué Puedes Encontrar Dentro del Edificio?

Dentro de la Casa Consistorial de Ávila hay varios elementos que vale la pena conocer. Estos lugares y objetos cuentan historias interesantes sobre la ciudad y sus habitantes.

La Escalera Principal y sus Historias

Una de las partes más destacadas del edificio es su escalera principal, conocida como la "escalera de gala". Al subir por ella, puedes ver una placa especial. Esta placa está dedicada a dos pilotos de avión que hicieron un vuelo muy importante. Ellos fueron los primeros en volar a través del océano Atlántico, desde Sevilla hasta Bahía, en Brasil. Uno de estos valientes pilotos era de Ávila.

También en el Ayuntamiento se guarda el "arca de las 5 llaves". Es un objeto antiguo que seguramente guarda secretos o documentos importantes de la ciudad.

El Salón de Plenos: Donde se Toman Decisiones

Otro lugar clave es el Salón de Plenos. Aquí es donde se reúnen los representantes de la ciudad para tomar decisiones importantes. En este salón, además de los asientos para los concejales, se pueden ver varios elementos históricos y artísticos.

Hay un cuadro que representa a Santa Teresa, pintado por Fray Juan de la Miseria. También se exhibe la bandera oficial del municipio de Ávila. Además, hay una copia de la bandera de un grupo de voluntarios de Ávila que participaron en una guerra importante. La bandera original de este grupo se encuentra en el Archivo General Militar, en el palacio de Polentinos.

Archivo:Avila - Ayuntamiento 3
Vista exterior de la Casa Consistorial de Ávila.
kids search engine
Casa consistorial de Ávila para Niños. Enciclopedia Kiddle.