robot de la enciclopedia para niños

Edificio Suay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edificio Suay
València, Plaça del Ajuntament-PM 52029.jpg
Edificio Suay
Localización
País España
Ubicación Valencia EspañaBandera de España España
Dirección C/ Correos n.º 1, Valencia
Coordenadas 39°28′12″N 0°22′32″O / 39.46997222, -0.37563333
Información general
Usos privado
Estilo modernismo valenciano
Diseño y construcción
Arquitecto Francisco Mora Berenguer

El Edificio Suay es un edificio muy especial que se encuentra en la ciudad de Valencia, en España. Está ubicado en la calle Correos, justo en la esquina con la famosa Plaza del Ayuntamiento.

El Edificio Suay: Un Tesoro en Valencia

Este edificio fue construido en el año 1910. Su diseño estuvo a cargo del arquitecto Francisco Mora Berenguer. Fue un encargo del empresario Luis Suay, de quien toma su nombre.

La zona donde se construyó el Edificio Suay fue parte de una gran remodelación. Antes, era conocida como el "Barrio de Pescadores".

¿Cómo es el diseño del Edificio Suay?

El Edificio Suay tiene una forma casi cuadrada. Dos de sus lados están pegados a otros edificios (medianeras). Los otros dos lados son fachadas que dan a la calle. La esquina que forman estas fachadas está cortada en diagonal, lo que se conoce como "achaflanado".

El edificio cuenta con un sótano, una planta baja para tiendas y cuatro pisos superiores con viviendas. Su estilo principal es el modernismo valenciano, una forma de arte y arquitectura muy popular a principios del siglo XX.

La distribución interior del Edificio Suay

Por dentro, el edificio está organizado alrededor de dos patios. Uno de ellos está en el centro del solar. El otro patio se encuentra pegado a una de las paredes laterales.

La escalera principal está en la otra pared lateral. Esto permite que la cocina esté en la esquina, con ventanas que dan al segundo patio. Para moverse por las viviendas, se camina alrededor del patio central, y desde allí se accede a todas las habitaciones.

Una de las partes más llamativas del edificio es un gran mirador circular. Este mirador conecta las dos fachadas y abarca tres pisos. Es como el corazón del diseño y le da al edificio su tamaño y presencia.

Materiales y detalles de construcción

El Edificio Suay fue construido con muros que soportan el peso del edificio. También tiene pilares hechos de ladrillo. Estos ladrillos están cubiertos con una mezcla de cemento y pintados para que parezcan grandes bloques de piedra.

Las ventanas y puertas exteriores son de madera. Tienen persianas especiales, llamadas "tipo americano". Las barandillas de los balcones son de hierro forjado, excepto la del balcón central del piso principal, que es de obra.

El estilo del edificio también tiene toques del "historicismo neogótico". Esto se ve en los arcos con formas especiales, llamados "arcos lobulados". También se nota en la parte superior del edificio, que tiene una decoración que recuerda a las construcciones góticas.

kids search engine
Edificio Suay para Niños. Enciclopedia Kiddle.