Casa Piera para niños
Datos para niños Casa Piera |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Sarriá | |
Coordenadas | 41°24′00″N 2°07′11″E / 41.40013, 2.11986 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura neoclásica | |
Construcción | 1867 | |
Arquitecto | Antoni Valls i Galí | |
La Casa Piera es un edificio histórico que se encuentra en el número 4 de la calle del Sagrat Cor, en el barrio de Sarriá, en la ciudad de Barcelona, España. Es un ejemplo de la arquitectura neoclásica.
Historia de la Casa Piera
La Casa Piera fue diseñada en el año 1867 por el maestro de obras Antoni Valls i Galí. Él la creó para Antoni Piera i Rosés, quien era un constructor y quería que fuera su hogar.
¿Cómo se construyó la Casa Piera?
El terreno donde se construyó la casa era parte de una propiedad más grande llamada Can Cotó. Esta propiedad pertenecía a la familia Rocabert desde el año 1704.
La Casa Piera tiene cuatro pisos. La planta baja, que es el piso de abajo, muestra el estilo neoclásico en su diseño. En la fachada del edificio, puedes ver las iniciales del dueño y promotor: A. P., que significan Antoni Piera.
La construcción de la casa duró casi un año. Durante ese tiempo, el Ayuntamiento de Sarrià pidió a los constructores que mejoraran una parte de la calle, que en ese entonces se llamaba "Santa Madrona".
Para construir la Casa Piera, se usaron materiales resistentes. Las paredes se hicieron con ladrillos macizos. Los techos tenían una estructura de arcos sobre vigas de madera. El tejado era especial, con tres capas de tejas sobre listones y vigas de madera.
¿Quién fue Antoni Valls i Galí?
Antoni Valls i Galí (1798-1877) fue un importante maestro de obras. Solo dos años antes de diseñar la Casa Piera, había terminado las Casas Cerdà. Esas casas fueron las primeras en el Ensanche de Barcelona, una zona muy conocida de la ciudad.