robot de la enciclopedia para niños

Casa Méndez para niños

Enciclopedia para niños

La Casa Méndez, también conocida como Villa Rosalía, es una mansión especial que se encuentra en Librilla, una localidad en la Región de Murcia, España. Está justo a la entrada del pueblo, cerca de la Autovía del Mediterráneo.

Fue construida a principios del siglo XX por Andrés Méndez. Desde entonces, ha sido un edificio muy importante para la localidad, no solo por su belleza, sino también por las historias populares que se cuentan sobre ella. Aunque es un lugar muy conocido, actualmente la casa se encuentra sin uso.

¿Cómo es la arquitectura de la Casa Méndez?

Archivo:Frisos
Frisos de la fachada.

La Casa Méndez está en un terreno rodeado por un pequeño muro de piedra y tiene un bonito jardín. La casa tiene forma cuadrada y se compone de una planta baja, dos pisos y una terraza con una barandilla. También cuenta con una pequeña buhardilla o mirador en la parte superior.

Estilo y diseño de la Villa Rosalía

No podemos decir que esta casa pertenezca a un estilo arquitectónico único, ya que no tiene una estética definida. Lo que más llama la atención es la libertad con la que el arquitecto diseñó sus formas exteriores, que no parecen seguir un orden estricto en cada piso. El edificio tiene cuatro fachadas diferentes.

Aunque las ventanas y puertas no parecen seguir un orden perfecto desde fuera, la casa tiene un aire clásico tanto por fuera como por dentro. Puedes ver detalles clásicos en sus adornos y en la cornisa del edificio.

Materiales y contrastes en la construcción

El estilo clásico de la casa se combina con el uso de cerámicas en los pequeños balcones de algunas ventanas. Estos materiales son más rústicos que la piedra y añaden un toque popular a la edificación. Es importante saber que algunos elementos exteriores de la casa ya no se pueden ver debido a que la propiedad no ha sido cuidada.

¿Cuál es la historia de la Casa Méndez?

Archivo:Hotel Rosalía en 1933 (Tomada por Antonio Méndez)
La Casa Méndez en 1933.

La construcción de la Casa Méndez se realizó a principios del siglo XX, específicamente en la década de 1920. En esa época, la arquitectura estaba experimentando con nuevos diseños, mezclando estilos antiguos y modernos, y usando materiales innovadores.

Los dueños y el futuro de la mansión

La construcción de la casa fue impulsada por don Andrés Méndez, quien la dejó como herencia a sus seis hijos. Uno de ellos era José, un pintor y profesor de dibujo muy conocido. José Méndez intentó durante muchos años restaurar este proyecto tan especial. Incluso pintó algunos murales en las habitaciones de la casa, con la idea de convertirla en un museo.

Durante años, las autoridades del municipio de Librilla han hablado con los herederos de la propiedad sobre la posibilidad de que la administración pública la adquiera.

El Ayuntamiento de Librilla ha mostrado interés en que la mansión se convierta en un lugar para eventos culturales. También quieren mejorar la zona de El Lavador, integrando la casa en un nuevo diseño urbano moderno.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa Méndez para Niños. Enciclopedia Kiddle.