Casa La Madrileña para niños
Datos para niños Casa La Madrileña |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Plaza del Torico | |
Ubicación | ![]() |
|
Coordenadas | 40°20′35″N 1°06′25″O / 40.34299, -1.10688 | |
Información general | ||
Declaración | 2 de octubre de 2007 | |
Código | RI-51-0012027 | |
La Casa La Madrileña es un edificio muy especial que se encuentra en la Plaza Carlos Castel número 8 de Teruel, España. Fue diseñada por el arquitecto Pablo Monguió para la familia Garzarán y se construyó alrededor del año 1912. Su estilo es el Modernismo, un tipo de arte y arquitectura muy popular en esa época.
Contenido
Descubriendo el Estilo Modernista de la Casa La Madrileña
La Casa La Madrileña es un ejemplo de las casas de pisos que se construían a principios del siglo XX para alquilar. Recibe su nombre por una tienda que estaba en la planta baja. Se ubica en la Plaza Carlos Castel número 8 y tiene una fachada estrecha de unos 4,60 metros, pero es muy profunda, con 28 metros.
Detalles Arquitectónicos de la Fachada
Aunque el terreno era estrecho, la fachada de la Casa La Madrileña es muy llamativa. Aprovecha al máximo las ideas del Modernismo. Su decoración es muy cuidada y simétrica, con un color azul claro combinado con detalles en blanco.
La parte central de la fachada tiene un gran óvalo que enmarca las tres ventanas de los pisos superiores. Arriba del óvalo, hay una decoración con líneas curvas que parecen pliegues. Estas formas se unen con las cuatro ventanas del último piso, que también tienen formas onduladas.
Elementos Decorativos y Materiales
La decoración floral de esta parte parece guirnaldas que cuelgan de cinco soportes de madera. Estos soportes sostienen el alero, que es la parte que sobresale del tejado, y está decorado con cerámica brillante por debajo. Las rejas de los balcones son muy bonitas y se cree que las hizo Matías Abad. Son un gran ejemplo del estilo modernista de Teruel.
En la fachada de la Casa La Madrileña, puedes ver la delicadeza y el movimiento típicos del Modernismo. También notarás el gusto por los elementos de la naturaleza, como plantas y animales (incluso una mariposa). Todo esto crea una composición donde la estructura del edificio y su decoración se unen perfectamente.
La Casa La Madrileña: Un Reflejo de su Época
La Casa La Madrileña nos muestra cómo era la ciudad de Teruel a principios del siglo XX. También nos habla de una nueva clase social, la burguesía, que tenía gustos artísticos muy definidos. El arquitecto Pablo Monguió supo capturar esos gustos a la perfección en este edificio.
Por fuera, la casa mantiene gran parte de su aspecto original. Sin embargo, por dentro, ha tenido algunos cambios a lo largo del tiempo.