Casa Granell para niños
Datos para niños Casa Granell |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() Fachada de la casa Granell
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Barcelona, España | |
Coordenadas | 41°23′24″N 2°09′41″E / 41.39, 2.16139 | |
Información general | ||
Estilo | modernista | |
Inicio | 1896 | |
Finalización | 1900 | |
Construcción | 1900 | |
Propietario | Jeroni Ferran Granell i Manresa | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Jeroni Ferran Granell i Manresa | |
La Casa Granell es un edificio muy especial que se encuentra en la ciudad de Barcelona, España. Está en el número 65 de la calle de Balmes, en una zona conocida como el Ensanche. Este edificio fue diseñado por un arquitecto llamado Jeroni Ferran Granell i Manresa, y por eso lleva su nombre.
La Casa Granell es un gran ejemplo del estilo arquitectónico conocido como modernismo. Fue construida entre los años 1896 y 1900. Hoy en día, es considerada un bien cultural de interés local, lo que significa que es un lugar importante que debe ser protegido por su valor histórico y artístico.
Contenido
¿Qué es la Casa Granell?
La Casa Granell es un edificio que se encuentra entre otras construcciones, lo que se conoce como "entre medianeras". Tiene una planta baja y cinco pisos más arriba. Su diseño es simétrico, lo que significa que sus dos lados son iguales o muy parecidos.
¿Quién fue Jeroni Ferran Granell?
Jeroni Ferran Granell i Manresa fue un arquitecto muy talentoso que vivió en Barcelona. Él no solo diseñó la Casa Granell, sino que también fue su propietario. Esto es interesante porque pudo crear la casa exactamente como la imaginaba.
¿Cómo es el estilo modernista de la Casa Granell?
El modernismo es un estilo artístico que fue muy popular a finales del siglo XIX y principios del XX. Se caracteriza por usar formas curvas, elementos de la naturaleza, y muchos detalles decorativos. La Casa Granell muestra muy bien estas características.
Detalles únicos de la fachada
La fachada de la Casa Granell es muy llamativa. Está decorada con esgrafiados de color verdoso. Los esgrafiados son dibujos hechos en la pared, rascando capas de yeso de diferentes colores para crear un diseño.
La tribuna: un elemento especial
Una de las partes más destacadas de la Casa Granell es su `tribuna`. Una tribuna es como un balcón cerrado con ventanas que sobresale de la fachada. La tribuna de la Casa Granell es muy grande y ocupa los tres primeros pisos. Está sostenida por dos grandes `ménsulas` (que son como soportes decorativos que salen de la pared) en la planta baja. Esta tribuna es una mezcla interesante de madera, metal y vidrio, y tiene un diseño diferente a lo que se veía normalmente en el Ensanche de Barcelona.
Los balcones y el tejado
También son muy bonitas las barandillas de hierro forjado de los balcones de los tres primeros pisos. El hierro forjado es metal que se ha calentado y moldeado para crear formas artísticas. En la parte superior de la fachada, hay una `cornisa` ondulada. Una cornisa es una parte que sobresale en la parte alta de un edificio. En la Casa Granell, esta cornisa se une con la barandilla de la azotea, creando un diseño continuo y fluido.
¿Por qué es importante la Casa Granell?
La Casa Granell es importante porque es un excelente ejemplo del modernismo catalán, un estilo artístico y arquitectónico muy propio de Cataluña. Al ser un Bien Cultural de Interés Local, se reconoce su valor histórico y artístico, y se busca protegerla para que las futuras generaciones puedan admirarla y aprender de ella.