robot de la enciclopedia para niños

Casa Grand Bourg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Grand Bourg
Instituto Nacional Sanmartiniano.JPG
Vista lateral.
Localización
País Argentina
Ubicación Palermo Chico, Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Información general
Usos Sede del Instituto Nacional Sanmartiniano
Estilo Academicismo francés
Inicio 1941
Finalización 11 de agosto de 1946
Construcción 11 de agosto de 1946
Propietario Instituto Nacional Sanmartiniano
Detalles técnicos
Plantas 3

La Casa Grand Bourg es un edificio de tres pisos que se encuentra en el barrio de Palermo Chico, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Su estilo es academicista francés, lo que significa que tiene un diseño clásico y elegante. Esta casa es una copia más grande de una vivienda que perteneció al general José de San Martín en Grand Bourg, cerca de París, Francia. Hoy en día, la Casa Grand Bourg es la sede del Instituto Nacional Sanmartiniano.

Historia de la Casa Grand Bourg

¿Cómo se originó y construyó la Casa Grand Bourg?

El general José de San Martín compró una casa en las afueras de París en 1834. Allí vivió con su hija hasta 1848. Ese año, se mudó a la tranquila ciudad de Boulogne-sur-Mer por motivos de salud, donde falleció dos años después.

En 1941, Manuela Stegman de Otero comenzó a construir la Casa Grand Bourg en Buenos Aires. Los terrenos fueron cedidos por la municipalidad de Buenos Aires. El objetivo era que esta nueva casa fuera la sede del Instituto Nacional Sanmartiniano, una institución fundada por el esposo de Manuela en 1933. La construcción finalizó el 11 de agosto de 1946.

La Casa Grand Bourg en los billetes de Argentina

Entre los años 1964 y 1975, la réplica de la Casa Grand Bourg apareció en el reverso del billete de 500 pesos argentinos. El artista Pietro Nicastro, de la Casa de Moneda de la Nación, fue quien realizó el grabado de la imagen para el billete.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa Grand Bourg para Niños. Enciclopedia Kiddle.