robot de la enciclopedia para niños

Casa Consistorial De Mayagüez para niños

Enciclopedia para niños

La Casa Consistorial de Mayagüez, también conocida como la Alcaldía de Mayagüez, es el edificio principal del gobierno de la ciudad de Mayagüez. Aquí es donde se toman las decisiones importantes para el municipio. Se encuentra justo enfrente de la Plaza de Armas de Colón y de la Catedral de Nuestra Señora de la Candelaria.

Datos para niños
Casa Consistorial De Mayagüez
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos
MayaguezCityHall.jpg
Localización
País Estados Unidos
Ubicación Puerto Rico
Coordenadas 18°12′04″N 67°08′23″O / 18.20111111, -67.13972222
Información general
Estilo arquitectura neoclásica
Declaración 2 de diciembre de 1985
Construcción 1926

La Alcaldía de Mayagüez: Un Edificio Importante

La Alcaldía de Mayagüez es un lugar clave para la administración de la ciudad. Es donde el alcalde y otros funcionarios trabajan para servir a los ciudadanos.

¿Qué es la Alcaldía de Mayagüez?

La Alcaldía es el edificio donde se encuentran las oficinas del gobierno local. Aquí se gestionan servicios públicos, se planifican proyectos y se toman decisiones que afectan a todos los habitantes de Mayagüez. Es el centro de la vida cívica de la ciudad.

La Historia de la Alcaldía: Desde 1845 hasta Hoy

La historia de la Alcaldía de Mayagüez es interesante y muestra cómo la ciudad ha crecido. El edificio actual no es el primero que existió en este lugar.

El Primer Edificio y el Terremoto de 1918

El primer edificio de la Alcaldía se construyó en el año 1845. Era un lugar muy importante para la ciudad. En él se encontraban las oficinas del gobierno municipal. También tenía una estación de telégrafos para enviar mensajes y un lugar para el cuerpo de guardia. Lamentablemente, este edificio original fue destruido por un fuerte terremoto en 1918.

La Construcción del Edificio Actual (1926)

Después del terremoto, se decidió construir un nuevo edificio. La construcción del actual edificio de la Alcaldía comenzó en 1926. Fue una orden del alcalde de ese momento, Juan Rullán Rivera. Los arquitectos encargados del diseño fueron Carmoega y el ingeniero Font Jiménez. La construcción estuvo a cargo de Ignacio Flores Lorenzo, y Adriano González fue el contratista principal.

¿Cómo es el Diseño de la Alcaldía?

El diseño de la Alcaldía de Mayagüez es muy especial y tiene características que lo hacen único.

Detalles Arquitectónicos: Estilo Neoclásico

La entrada principal del edificio tiene un pórtico, que es una especie de entrada con columnas. También cuenta con una torre donde hay un reloj. La fachada del edificio, es decir, su parte delantera, tiene un estilo llamado neoclásico. Este estilo se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma. Se puede ver en las columnas y en los capiteles corintios, que son los adornos en la parte superior de las columnas. Dentro del edificio hay muchas salas, oficinas y otros espacios para los diferentes servicios municipales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mayagüez City Hall Facts for Kids

kids search engine
Casa Consistorial De Mayagüez para Niños. Enciclopedia Kiddle.