Casa Carreras para niños
Datos para niños Casa Carreras |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() Fachada de la casa Martí. La izquierda corresponde al pasaje del Patriarca, la derecha a la calle Montsió.
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Barcelona, España | |
Dirección | Calle de Montsió, 5 | |
Coordenadas | 41°23′09″N 2°10′26″E / 41.385757, 2.173818 | |
Información general | ||
Usos | Residencial | |
Estilo | Neogótico modernista | |
Parte de | Passatge del Patriarca | |
Construcción | ca. 1920 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Josep Puig i Cadafalch (atribuida) | |
La Casa Carreras es un edificio muy especial en Barcelona, España. Se encuentra en la calle Montsió, número 5. Su estilo es una mezcla de modernista y neogótico, lo que le da un aspecto único y llamativo.
Se cree que el famoso arquitecto Josep Puig i Cadafalch fue quien diseñó esta casa alrededor del año 1920. La Casa Carreras está protegida como un Bien Cultural de Interés Local, lo que significa que es un edificio importante para la historia y la cultura de Cataluña.
Contenido
¿Qué es la Casa Carreras?
La Casa Carreras es un edificio residencial, es decir, una casa donde vive gente. Su diseño combina elementos del estilo modernista, que fue muy popular en Cataluña a finales del siglo XIX y principios del XX, con toques neogóticos, que recuerdan a la arquitectura de las antiguas iglesias y castillos.
Un Poco de Historia
La historia de la Casa Carreras está muy ligada a la de otros edificios cercanos y a una familia importante de Barcelona.
De Monasterio a Hogar Familiar
Antes de que existieran estas casas, en el mismo lugar había un antiguo monasterio llamado Santa María de Montesión. Las monjas que vivían allí se fueron en 1888. Después de eso, una familia de empresarios textiles, los Martí i Puig, compraron la mayor parte de esos terrenos.
Construyeron una gran casa para su familia con un jardín. También encargaron un almacén para sus telas, que estaba conectado con su residencia por un puente elevado.
La Familia Martí y los Carreras
En 1896, la familia Martí encargó a Josep Puig i Cadafalch otra casa residencial, conocida como Casa Martí, que está muy cerca de la Casa Carreras. Ambas casas tienen un estilo parecido.
Cuando Francesc Martí i Puig falleció en 1905, su hija Margarita Martí heredó las propiedades. Ella se casó con Joaquim Carreras Nolla, que venía de una importante familia de joyeros. Alrededor de 1930, el matrimonio encargó la ampliación de la casa a otro arquitecto, Antonio Puig y Gairalt.
El Famoso Restaurante "Els Quatre Gats"
Entre 1978 y 1983, la planta baja de la Casa Carreras fue el hogar de un famoso restaurante llamado Els Quatre Gats. Este lugar es muy conocido porque fue un punto de encuentro para artistas e intelectuales en el pasado.
El restaurante se había cerrado, pero un grupo de empresarios lo reabrió en la Casa Carreras. No pudieron instalarse en su lugar original, que era la vecina Casa Martí, porque estaba ocupada por un almacén de telas. Finalmente, en 1983, "Els Quatre Gats" pudo regresar a su ubicación original en la Casa Martí.
¿Cómo es la Arquitectura de la Casa Carreras?
La Casa Carreras se encuentra en una esquina, entre la calle de Montsió y el pasaje del Patriarca. Tiene una planta baja, dos pisos y una buhardilla (un espacio en la parte superior, bajo el tejado).
Detalles de la Fachada
En la planta baja, las paredes están cubiertas con cerámica que tiene dibujos de flores. También hay arcos hechos de ladrillo visto, con rejas de hierro forjado y columnas. La entrada principal tiene una parte superior semicircular, con un espacio decorado con cerámica.
Las plantas superiores están adornadas con esgrafiados florales, que son dibujos hechos raspando capas de yeso de diferentes colores. La parte de arriba de la casa tiene una cornisa (un borde que sobresale) y almenas escalonadas de ladrillo, que parecen los dientes de una fortaleza. En la fachada que da al pasaje, hay un panel de cerámica con la imagen de San Eloy, que es el patrón de los joyeros.
Conexión con Edificios Vecinos
El edificio de al lado, en el número 4 del pasaje del Patriarca, tiene decoraciones similares en su fachada, como los mismos esgrafiados y el revestimiento de cerámica en la planta baja. Esto hace que los edificios parezcan un conjunto. En la fachada del número 4, también hay un panel de azulejos pintados con la imagen de San Joaquín, en honor al nombre del propietario.