robot de la enciclopedia para niños

Casa Azcárraga para niños

Enciclopedia para niños

La Casa Azcárraga es un edificio histórico muy interesante que se encuentra en el pueblo de Salvatierra, en Álava, España. Está ubicada en la parte norte de las calles Mayor y Zapatari, en el centro antiguo de la ciudad.

Este edificio es especial porque, a diferencia de la mayoría de las construcciones antiguas de la zona, siempre ha estado rodeado de espacio abierto. Esto significa que no está pegado a otros edificios, lo que le da una apariencia única. Aunque hoy ocupa un terreno grande, no todo ese espacio le perteneció desde el principio. Algunas partes, como el jardín, se añadieron más tarde.

Datos para niños
Casa Azcárraga
Salvatierra - Casa Azkarraga 7.jpg
Localización
Ubicación Salvatierra, Álava, España
Información general

Historia y Construcción de la Casa Azcárraga

La Casa Azcárraga no se construyó de una sola vez. Si miras su interior, verás que está dividida en dos partes por una pared. Esto, junto con las diferencias en su estructura, nos dice que fue construida en dos etapas distintas, entre los siglos XVI y XVII.

¿Cómo es la Casa Azcárraga por fuera?

El edificio tiene una forma compacta y casi cuadrada. Cuenta con cuatro niveles: la planta baja, dos pisos y un camarote (un espacio bajo el tejado). El tejado tiene dos lados inclinados, con la parte más alta paralela a la fachada principal.

Las paredes exteriores están hechas de diferentes materiales. La fachada que da a la calle Mayor es de piedra labrada, que es muy bonita. Las otras fachadas combinan mampostería (piedras irregulares unidas con mortero) con marcos de piedra labrada alrededor de las ventanas y en las esquinas. En los lados sur y oeste, la última planta tiene ladrillos a la vista.

La estructura del edificio se sostiene gracias a sus muros exteriores y a la pared que lo divide por dentro. También tiene vigas y pilares de madera que ayudan a soportar los pisos y el tejado.

Detalles de la Fachada Principal

La fachada que da a la calle Mayor es la más importante y llamativa. Es la única que está hecha completamente de piedra labrada. Además, tiene un alero (la parte del tejado que sobresale) muy especial, con dos filas de figuras talladas y adornos que parecen botellas invertidas colgando.

Esta fachada está dividida horizontalmente por líneas de piedra que marcan la altura de los pisos. En los dos primeros niveles, hay más pared que ventanas. Solo se ve la entrada principal, que es una puerta grande con un arco de medio punto, y una pequeña ventana en el primer piso.

Archivo:Salvatierra - Casa Azkarraga 8
Casa Azcárraga, escudo de los Eulate
Archivo:Salvatierra - Casa Azkarraga, escudo de los García de Zuazo
Casa Azcárraga, escudo de los García de Zuazo

En el segundo piso, hay cuatro ventanas con balcones de piedra. Entre ellas, se pueden ver dos escudos de armas, que son como los "apellidos" de las familias que vivieron allí. También hay una pequeña ventana justo en el centro de la fachada. Una de estas ventanas, que está en una esquina, y la posición de la puerta principal hacen que la fachada parezca "mirar" hacia el espacio que hay entre el edificio y la iglesia de Santa María. En la planta bajo el tejado, hay cuatro ventanas rectangulares más pequeñas, justo debajo del gran alero.

Otras Fachadas de la Casa Azcárraga

La fachada sur tiene una salida al jardín en el primer piso y un conjunto de cinco arcos en la planta superior, que forman una especie de galería abierta. Al igual que la fachada oeste, tiene ventanas ordenadas y la parte superior está hecha de ladrillo visto.

La fachada norte es la más sencilla. Está hecha completamente de mampostería y tiene pocas aberturas. Esta fachada es la que proporciona luz y ventilación a las zonas de servicio y a los pasillos interiores del edificio.

kids search engine
Casa Azcárraga para Niños. Enciclopedia Kiddle.