Cartuja de Parkminster para niños
Datos para niños Cartuja de Parkminster |
||
---|---|---|
monumento clasificado Grado II* | ||
Cartuja de Parkminster
|
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
División | Cowfold | |
Coordenadas | 50°58′23″N 0°16′58″O / 50.973011, -0.282736 | |
Información religiosa | ||
Orden | Orden de los Cartujos | |
Fundación | 1873 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura neogótica | |
Año de inscripción | 4 de septiembre de 1980 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Reino Unido.
|
||
Sitio web oficial | ||
La Cartuja de Parkminster, también conocida como St Hugh's Charterhouse, es un importante monasterio en el Reino Unido. Pertenece a la Orden de los Cartujos, una comunidad religiosa con una larga historia. Este monasterio fue el primero de su tipo en el Reino Unido desde el año 1536, cuando se produjo la disolución de los monasterios en Inglaterra. Se encuentra en la localidad de Cowfold, cerca de Horsham, en West Sussex, Inglaterra.
Contenido
¿Qué es la Cartuja de Parkminster?
La Cartuja de Parkminster es un gran monasterio fundado en 1873. Fue construido por monjes de la Gran Cartuja que llegaron de Francia. La construcción se llevó a cabo entre 1876 y 1883. El diseño del edificio es de estilo neogótico francés, creado por el arquitecto Clovis Normand.
Diseño y Estructura del Monasterio
El monasterio tiene un diseño muy especial. Un experto en historia del arte, Nikolaus Pevsner, mencionó que su planta es magnífica y se aprecia mejor desde el aire. La iglesia se encuentra en el centro del complejo. Su torre tiene una aguja neogótica que alcanza los 62 metros de altura.
La sala capitular, un lugar de reunión, está decorada con pinturas que muestran a monjes que sufrieron por sus creencias. El Gran Claustro es uno de los más grandes del mundo, con un tamaño de unos 115 metros por 100 metros. Este claustro conecta las 34 celdas individuales de los monjes con la iglesia y otras áreas del monasterio. El cementerio de los cartujos también está dentro del claustro. Además, el monasterio cuenta con huertos de aproximadamente 1.6 hectáreas, que son cultivados por los propios monjes.
La Biblioteca y su Importancia
La biblioteca de la Cartuja de Parkminster guarda manuscritos y libros muy valiosos. Aquí, un monje francés llamado Mougel Ambrose realizó importantes investigaciones sobre Hugo de Balma, un autor antiguo. Entre 1913 y 1954, la Cartuja de San Hugo se encargó de imprimir las obras de la orden, una tarea que antes se hacía en otro lugar.
Historia de la Comunidad de Monjes
La comunidad de monjes en Parkminster creció mucho en 1903. En ese año, más de cien cartujos llegaron desde Francia. Habían sido expulsados de su país debido a leyes que afectaban a las comunidades religiosas. Estos monjes venían de las cartujas de Montreuil y Sélignac.
El número de monjes en Parkminster ha cambiado a lo largo del tiempo:
- En 1883, había 30 monjes.
- En 1928, el número subió a 70.
- En 1984, eran 22.
- En enero de 2017, la comunidad contaba con 26 monjes, para un total de 34 celdas disponibles.
La Cartuja de Parkminster es un Monumento clasificado de Grado II*, lo que significa que es un edificio de gran importancia histórica y arquitectónica.
Véase también
En inglés: St Hugh's Charterhouse Facts for Kids