Carlotta Case Hall para niños
Datos para niños Carlotta Case |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1880 | |
Fallecimiento | 1949, 69 años | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Harvey Monroe Hall 1874-1932 | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de California | |
Información profesional | ||
Área | botánica, pteridóloga | |
Empleador | Universidad de California en Berkeley | |
Abreviatura en botánica | C.C.Hall | |
Carlotta Case (1880-1949) fue una destacada botánica y profesora estadounidense. Se especializó en el estudio de las plantas, especialmente los helechos, y trabajó como curadora en importantes colecciones de plantas.
Contenido
¿Quién fue Carlotta Case y qué estudió?
Carlotta Case nació en 1880 y vivió hasta 1949. Fue una científica de Estados Unidos que dedicó su vida al estudio de las plantas. Su principal área de interés fue la botánica, la ciencia que estudia los vegetales.
Dentro de la botánica, Carlotta se especializó en la pteridología. Esta es la rama que se enfoca específicamente en los helechos y plantas similares.
Su Educación y Carrera Profesional
Carlotta Case estudió en la Universidad de California. Después de graduarse, continuó su carrera académica. Llegó a ser profesora adjunta de botánica en la prestigiosa Universidad de California, Berkeley.
Además de enseñar, Carlotta también trabajó como curadora. Esto significa que ayudaba a organizar y cuidar las colecciones de plantas en museos o jardines botánicos. Se casó con Harvey Monroe Hall, quien también fue un botánico.
Reconocimientos y Legado de Carlotta Case
El trabajo de Carlotta Case fue muy valorado en el mundo científico. Recibió varios honores por sus contribuciones. Fue miembro de la Academia Californiana de Ciencias. También fue miembro de varias sociedades científicas importantes en Europa.
Su legado perdura en la ciencia. Una especie de helecho, el Aspidotis carlotta-halliae, lleva su nombre. Esto es un honor especial que se da a los científicos. Significa que su trabajo fue tan importante que una planta fue nombrada en su reconocimiento.
Publicaciones Importantes
Carlotta Case escribió varios artículos científicos sobre sus investigaciones. Estos trabajos ayudaron a otros botánicos a entender mejor los helechos. Algunas de sus publicaciones incluyen:
- En 1950, publicó sobre una nueva especie de helecho llamada Notholaena Copelandii.
- En 1947, escribió sobre un tipo de helecho de Baja California.
- En 1943, compartió sus observaciones sobre los helechos Botrychium del oeste.
- En 1918, investigó las especies de Polypodium de la costa del Pacífico.
Véase también
En inglés: Carlotta Case Hall Facts for Kids