robot de la enciclopedia para niños

Carlota Remfry para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charlotte Remfry
Carlota Remfry.jpg
Charlotte Remfry hacia 1919.
Información personal
Nombre de nacimiento Charlotte Elizabeth Frederica Remfry Koesler
Nacimiento 9 de septiembre de 1869
Linares, España
Fallecimiento 21 de enero de 1957
Linares, España
Sepultura Cementerio inglés de Linares
Nacionalidad Española
Lengua materna Inglés y español
Familia
Padres Charles Remfry Bradhurst
Fanny Koester
Cónyuge Thomas Kidd Curry (m. 1946)
Información profesional
Ocupación Escritora, editora y traductora
Seudónimo Carlota Remfry, Carlota Remfry de Kidd y Charlotte Remfry-Kidd
Lengua literaria Español
Género Relato
Obras notables Linarejos y otros cuentos
Cuentos que te re-cuento

Charlotte Remfry, también conocida como Carlota Remfry de Kidd, fue una escritora, editora y traductora muy talentosa. Nació en Linares, España, el 9 de septiembre de 1869, y falleció en la misma ciudad el 21 de enero de 1957. Tenía raíces inglesas y dominaba varios idiomas, lo que le permitió trabajar con textos de diferentes culturas.

¿Quién fue Charlotte Remfry?

Archivo:Cementerio inglés de Linares (Jaén) (4)
Tumba de Charlotte Remfry en el Cementerio inglés de Linares (fotografía de mayo de 2016).

Sus primeros años y familia

Charlotte Remfry nació en una familia con raíces internacionales. Su padre, Charles Remfry Bradhurst, era un técnico de minas de Inglaterra. Su madre, Fanny Koesler van Moll, venía de una ciudad minera en Alemania.

Charlotte fue una de seis hermanos. Su familia era culta y tenía una buena posición económica. Esto le permitió recibir una excelente educación y aprender varios idiomas desde pequeña.

Su vida en Linares

El padre de Charlotte, Charles Remfry, se mudó a Linares para trabajar como ingeniero en la mina Arrayanes. Así, Charlotte pasó sus primeros años en esta ciudad española.

En 1898, Charlotte se casó con Thomas Kidd Curry, otro ingeniero de minas de origen británico que también nació en Linares. Thomas fue una figura importante en el desarrollo minero de la ciudad. Charlotte falleció en Linares a los 87 años, sin dejar hijos. Fue la última persona de ascendencia inglesa en ser enterrada en el cementerio británico de la ciudad.

Un legado duradero

La importancia de Charlotte Remfry en la cultura y la educación ha sido reconocida. En 2007, la Escuela Oficial de Idiomas de Linares fue nombrada en su honor. Esto demuestra el impacto que tuvo su trabajo como escritora y traductora.

¿Qué obras escribió y tradujo Charlotte Remfry?

Charlotte Remfry fue una figura muy activa en el mundo de las letras. Se destacó como escritora, editora y traductora.

Sus propios cuentos

Charlotte escribió sus propias historias. Entre sus obras más conocidas se encuentran Linarejos y otros cuentos, publicado en 1950. También editó un libro llamado El buen trato a los animales domésticos en 1917.

Traduciendo el mundo

Una de sus mayores habilidades fue la traducción. Al principio, tradujo obras del español y el francés al inglés. Más tarde, tradujo del francés y el inglés al español.

Algunas de las obras que tradujo al inglés incluyen Les yeux qui s'ouvrent de Henry Bordeaux y Marie-Claire de Marguerite Audoux. También tradujo Fire in Stubble y By the Gods Beloved de Emma Orczy.

En su segunda etapa, tradujo al español libros como Angel-Child y Maya; The Adventures of a Bee de Waldemar Bonsels. También tradujo Nuestro Padre San Daniel de Gabriel Miró y The Vagrant de Colette.

Colaboraciones en revistas

Además de sus libros y traducciones, Charlotte Remfry colaboró con frecuencia en varias revistas. Publicó artículos en Mundo Latino, Los Quijotes, Mesa Revuelta, La Voz de la Mujer y Cervantes de Madrid. También escribió para La Alhambra de Granada y Grecia de Sevilla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charlotte Remfry Facts for Kids

kids search engine
Carlota Remfry para Niños. Enciclopedia Kiddle.