Carlos Montezuma para niños
Carlos Montezuma, también conocido como Wassaja, fue un importante líder del pueblo Yavapai en Estados Unidos. Nació en 1866 en la Reserva Yavapai, Arizona. Dedicó su vida a luchar por los derechos y la igualdad de los pueblos indígenas. Falleció en 1923.
Contenido
Carlos Montezuma: Un Líder Indígena
Sus Primeros Años
La vida de Carlos Montezuma comenzó de una manera difícil. Cuando era niño, en 1871, fue llevado de su hogar por miembros del pueblo Pima. Poco después, fue adoptado por un fotógrafo llamado Carlos Gentile en un lugar llamado Adamsville. Gentile le dio el nombre de Carlos Montezuma y lo cuidó.
Educación y Carrera
Gracias a la ayuda de Carlos Gentile, Montezuma tuvo la oportunidad de estudiar. En 1889, se graduó en química en la Universidad de Illinois. Después de terminar sus estudios, comenzó a trabajar para la Oficina de Asuntos Indígenas (BIA, por sus siglas en inglés). Esta oficina era la encargada de las relaciones del gobierno de Estados Unidos con los pueblos indígenas.
Defensor de su Pueblo
Carlos Montezuma no olvidó sus raíces y se convirtió en un gran defensor de los derechos de los pueblos indígenas.
La Sociedad de Indios Americanos
En 1911, se unió a otro líder indígena, Charles Alexander Eastman, que era del pueblo Sioux. Juntos, fundaron la Sociedad de Indios Americanos. Esta fue la primera organización importante que buscaba la igualdad para los pueblos indígenas en la sociedad de Estados Unidos. Querían que se respetaran sus derechos y que tuvieran las mismas oportunidades que los demás ciudadanos.
Regreso a su Hogar
En 1916, Carlos Montezuma regresó a la Reserva Yavapai, donde había nacido. Allí, al ver las condiciones en las que vivía su gente, alzó su voz para protestar. Quería que se mejorara la situación de su pueblo y que se les tratara con justicia.
Carlos Montezuma continuó su lucha hasta el final de sus días. Falleció en 1923 debido a una enfermedad. Su legado como defensor de los derechos indígenas sigue siendo muy importante.
Véase también
En inglés: Carlos Montezuma Facts for Kids