robot de la enciclopedia para niños

Carlos Múgica y Pérez para niños

Enciclopedia para niños

Carlos Múgica y Pérez (1821-1892) fue un talentoso pintor, dibujante e ilustrador español. Su trabajo ayudó a dar vida a muchas publicaciones y libros de su época.

¿Quién fue Carlos Múgica y Pérez?

Nació en 1821 en Villanueva de Cameros, una localidad de la provincia de Logroño. Desde joven, mostró interés por el arte y tuvo como maestro a Inocencio Borghini. Para mejorar sus habilidades, completó su formación artística en la famosa ciudad de Roma.

Su carrera como profesor de arte

Archivo:Urraca I, reina de León (Museo del Prado)
Urraca I, reina de León, en el Museo del Prado.

En 1868, Carlos Múgica fue nombrado profesor de estudios elementales en la prestigiosa Academia de San Fernando de Madrid. Esta academia era muy importante para la enseñanza de las bellas artes en España. Además, en 1864, tuvo el honor de ser profesor de dibujo de la infanta María Isabel de Borbón. Entre sus alumnos destacados se encontraba Salustiano Asenjo.

Sus obras más conocidas

Carlos Múgica presentó varias de sus pinturas al óleo en las exposiciones anuales de la Academia de San Fernando. Algunas de sus obras notables incluyen:

  • Una aldeana en la fuente (presentada en 1845).
  • Un retrato del general Lersundi (presentado en 1851).

También pintó retratos de figuras históricas como Doña Urraca de León y Castilla y Don Fernando II. Estas obras formaban parte de una serie de retratos de los reyes de España.

¿Qué ilustró Carlos Múgica?

Carlos Múgica se dedicó mucho al dibujo para ilustraciones. Sus trabajos aparecieron en muchas revistas importantes de la época, como:

  • Museo de las Familias
  • La Ilustración
  • El Siglo Pintoresco
  • Semanario Pintoresco Español
  • La Ilustración de Madrid
  • La Niñez

Además de las revistas, ilustró muchos libros. Algunos de los temas de estos libros eran historia, como la Historia de la Marina Real Española y la Historia de Madrid. También dibujó para colecciones como el Álbum de la guerra de África y para libros de fábulas. Su talento también se usó en novelas populares de su tiempo, como El Gran Capitán, Graziella y El trovador.

Carlos Múgica y Pérez falleció el 26 de octubre de 1892, dejando un importante legado en el arte español.

Galería de imágenes

kids search engine
Carlos Múgica y Pérez para Niños. Enciclopedia Kiddle.