Carlomán I para niños
Datos para niños Carlomán I |
||
---|---|---|
Rey de los Francos | ||
![]() Tumba de Carlomán I
|
||
Reinado | ||
9 de octubre de 768 - 4 de diciembre de 771 (Junto con Carlomagno) |
||
Predecesor | Pipino el Breve | |
Sucesor | Carlomagno | |
Información personal | ||
Nacimiento | ca. 751 |
|
Fallecimiento | 4 de diciembre de 771 Samoussy |
|
Sepultura | Basílica de Saint-Denis | |
Familia | ||
Dinastía | Carolingios | |
Padre | Pipino el Breve | |
Madre | Bertrade de Laon | |
Consorte | Gerberga | |
Hijos | Pipino (nacido en 770) Siagrio Cunegunda |
|
Carlomán I (nacido alrededor de 751 y fallecido el 4 de diciembre de 771) fue un importante rey de los francos. Gobernó desde el año 768 hasta su muerte en 771. Era el segundo hijo de Pipino el Breve y Bertrada de Laon. También fue el hermano menor de Carlomagno, uno de los reyes más famosos de la historia.
Contenido
¿Cómo se dividió el reino de los francos?
La herencia de Pipino el Breve
El padre de Carlomán, Pipino el Breve, fue ungido rey de los francos. Cuando Carlomán tenía solo tres años, él y su hermano mayor, Carlomagno, fueron nombrados herederos. Esto lo hizo el papa Esteban II, quien buscaba ayuda contra los lombardos.
La división del territorio
Cuando Pipino el Breve falleció, Carlomán y Carlomagno heredaron el Reino de los Francos. Cada uno recibió la mitad del territorio. La parte de Carlomán estaba en el centro del reino, con su capital en Soissons. Incluía regiones como la cuenca parisina, Borgoña y Alsacia. Aunque sus tierras eran más fáciles de defender, generaban menos ingresos.
La relación entre los hermanos
Se sabe que Carlomán y Carlomagno no se llevaban bien. Las razones exactas no están claras. Algunos historiadores creen que cada uno pensaba que tenía más derecho a ser el único heredero. La forma en que Pipino dividió el reino empeoró su relación. Ambos hermanos sentían que habían sido tratados de forma injusta.
¿Hubo rivalidad con Carlomagno?
Los desafíos del reinado de Carlomán
El reinado de Carlomán fue corto y lleno de problemas. Los hermanos compartían el control de Aquitania. Esta región se rebeló después de la muerte de Pipino el Breve. En 769, Carlomagno fue con su ejército a Aquitania para detener la revuelta. Carlomán también llevó a sus tropas, pero se peleó con su hermano y se retiró.
Las consecuencias de la retirada de Carlomán
Algunos piensan que Carlomán quería debilitar a Carlomagno con su retirada. Sin embargo, Carlomagno logró aplastar la rebelión por sí solo. El comportamiento de Carlomán solo dañó su propia imagen entre los francos. La relación entre los hermanos empeoró aún más. Su madre, Bertrada, tuvo que intervenir para intentar calmarlos. Parece que ella prefería a Carlomagno.
Las estrategias de Bertrada
En el año 770, Bertrada, la madre de Carlomán y Carlomagno, comenzó a planear alianzas. Visitó a Carlomán en Seltz, quizás para tranquilizarlo o para que cooperara más con su hermano. Para finales de ese año, Bertrada y Carlomagno habían rodeado estratégicamente a Carlomán. Carlomagno se casó con Desiderata, la hija del rey lombardo Desiderio. Esto creó una alianza importante. Bertrada también aseguró la amistad de Tasilón III de Baviera para Carlomagno.
El aislamiento de Carlomán
Estas alianzas beneficiaron a los francos en general. Sin embargo, representaron una gran amenaza para Carlomán. Él se quedó sin aliados importantes. Intentó buscar apoyo en Roma, pero sus planes no tuvieron éxito. La situación de Carlomán cambió cuando Carlomagno, de repente, se separó de su esposa lombarda. El rey Desiderio se sintió muy ofendido. Parece que Desiderio hizo una alianza con Carlomán contra Carlomagno.
¿Cómo fue la muerte y el legado de Carlomán?
El fallecimiento de Carlomán
Carlomán falleció el 4 de diciembre de 771, en la Villa de Samoussy. Aunque su muerte fue repentina, se confirmó que fue por causas naturales. Algunos dicen que fue por una hemorragia nasal grave. En ese momento, él y su hermano Carlomagno estaban a punto de iniciar una guerra. Eginardo, el biógrafo de Carlomagno, dijo que esto se debió a los malos consejos que recibió Carlomán. Carlomán fue enterrado primero en Reims y luego, en el siglo XIII, sus restos fueron trasladados a la Basílica de Saint-Denis.
La familia de Carlomán
Carlomán se había casado con una mujer franca llamada Gerberga. Tuvieron dos hijos. El mayor se llamaba Pipino (nacido en 770), como su abuelo. Según la tradición, este Pipino era el heredero de Carlomán.
El destino de la familia de Carlomán
Después de la muerte de Carlomán, Gerberga esperaba que su hijo mayor se convirtiera en rey. Ella quería gobernar como regente. Sin embargo, los antiguos aliados de Carlomán se unieron a Carlomagno. Invitaron a Carlomagno a tomar el territorio de Carlomán, y él lo hizo rápidamente.
Gerberga huyó con sus hijos y un noble leal a Carlomán, el conde Autchar. Se refugiaron en la corte del rey Desiderio. Desiderio le pidió al nuevo papa Adriano I que nombrara reyes a los hijos de Carlomán. La huida de Gerberga llevó a Carlomagno a invadir Italia y conquistar el reino de los lombardos. Desiderio y su familia fueron capturados. No se sabe qué pasó con Gerberga y los hijos de Carlomán, pero es posible que también fueran enviados a monasterios.
El recuerdo de Carlomán
A pesar de su difícil relación, Carlomagno nombró a su segundo hijo legítimo Carlomán. Esto fue después de la muerte de su hermano. Quizás fue un gesto para honrar la memoria de su hermano y calmar los rumores. Sin embargo, en el año 781, Carlomagno cambió el nombre de su hijo a Pipino.
Títulos Reales Carolingios | ||
Predecesor: Pipino el Breve |
Rey de los Francos 768-771 (junto a Carlomagno) |
Sucesor: Carlomagno como gobernarte único |
Véase también
En inglés: Carloman I Facts for Kids