Carl Friedrich Behrens para niños
Datos para niños Carl Friedrich Behrens |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1701 Rostock (Ducado de Mecklemburgo-Schwerin) |
|
Fallecimiento | 1750 | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y escritor | |
Carl Friedrich Behrens (nacido en Rostock en 1701 y fallecido en 1750) fue un explorador y escritor de origen alemán. Es conocido por su participación en una importante expedición marítima que descubrió una famosa isla en el océano Pacífico.
Contenido
¿Quién fue Carl Friedrich Behrens?
Carl Friedrich Behrens fue un aventurero que, a los 21 años, se unió a la tripulación del almirante neerlandés Jakob Roggeveen. Esta expedición, que contaba con tres barcos, fue organizada por la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales. Su objetivo principal era buscar una gran tierra en el sur, a la que llamaban "Terra Australis".
El descubrimiento de la Isla de Pascua
Durante este emocionante viaje, el 5 de abril de 1722, la expedición de Roggeveen descubrió una isla en la Polinesia. La llamaron "Paasch Eylandt", que significa "Isla de Pascua". Carl Friedrich Behrens fue uno de los que sobrevivió a las dificultades del viaje, incluyendo una enfermedad.
El diario de viaje de Behrens
En 1735, el diario de viaje de Carl Friedrich Behrens fue publicado en Leipzig. Este libro fue muy importante porque fue el primer texto que habló públicamente sobre la Isla de Pascua. Los diarios del capitán y de otros oficiales de la expedición habían sido guardados en secreto, por lo que el relato de Behrens fue el primero en dar a conocer este descubrimiento al mundo.
El diario de Behrens se publicó también en francés y tuvo mucho éxito. Aunque en esa época había gran interés por las historias de viajes, no se publicó mucho sobre esta expedición en los Países Bajos durante el siglo XVIII. Behrens había publicado su propio informe en alemán en 1728.
Sus esfuerzos por nuevas expediciones
Carl Friedrich Behrens estaba convencido de que existía un continente habitado en el sur. Por eso, en 1728, intentó convencer a la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales para que organizara una nueva expedición. Se unió a la Compañía y viajó a Batavia (hoy Yakarta, Indonesia). En 1732, ya estaba de vuelta en Ámsterdam y escribió un informe especial para intentar convencer a la Compañía de la importancia de una nueva aventura exploratoria.
La vida después de la exploración
Después de todas sus emocionantes aventuras en el mar, Carl Friedrich Behrens decidió establecerse en tierra firme. Se convirtió en panadero en la ciudad de Núremberg, en Alemania.