Capuchino (café) para niños
El capuchino es una bebida deliciosa que nació en Italia. Se prepara con café expreso y leche que se calienta con vapor para que quede muy cremosa. Su nombre viene de una bebida parecida que se hacía antes en Austria, llamada "Kapuziner", que tenía un color similar.
Un capuchino se hace con unos 125 mililitros de leche y 25 mililitros de café expreso. A veces, se le añade un poco de cacao en polvo o canela, ¡dependiendo de lo que le guste a cada persona!
Lo que hace especial al capuchino es el café expreso y la leche. La leche debe tener una textura suave y no debe estar demasiado caliente, ¡nunca más de 65 grados Celsius! Los expertos en café, llamados baristas, usan vapor a presión para crear pequeñas burbujas de aire en la leche. Esto le da una textura cremosa y aterciopelada.
Contenido
¿De dónde viene el capuchino?
El origen del nombre
La historia del capuchino nos lleva a Viena, la capital de Austria, en el siglo XVIII. Allí ya existía una bebida de café con leche llamada Kapuziner. Fuera de Viena, la conocían como "café vienés".
El nombre "capuchino" se parece al color del hábito (la ropa) de los frailes capuchinos, que es un tono marrón claro. La palabra italiana cappuccio significa 'capucha'. Otra idea es que el nombre viene de la forma de su tonsura, que era un círculo de piel clara rodeado de cabello oscuro.
Una leyenda sobre su creación
Hay una leyenda que dice que después de una batalla en Viena en 1683, algunas personas prepararon café usando sacos que habían dejado los turcos. Como el café era muy fuerte, le añadieron crema y miel para suavizarlo. El color de esta nueva bebida era parecido al hábito de los frailes capuchinos.
El capuchino que conocemos hoy, con su preparación especial, está muy ligado a la máquina de café expreso. Esta máquina fue inventada y patentada en Italia en 1901 por Luigi Bezzera. Por eso, la bebida siempre ha mantenido su nombre italiano.
¿Cómo se presenta el capuchino?
El capuchino se sirve en una taza de cerámica de unos 180 mililitros. Las tazas de cerámica son ideales porque ayudan a mantener el calor de la bebida. En algunos lugares, los baristas más hábiles hacen "arte del latte". Esto significa que, al verter la leche cremosa en el café expreso, crean dibujos bonitos como corazones, hojas o flores.
¿Cómo se disfruta el capuchino en el mundo?
Hoy en día, el capuchino es muy popular no solo en Italia, sino en todo el mundo. Al principio, se extendió por Europa y tomó su forma actual alrededor de 1950. Luego, llegó a Sudamérica, haciéndose muy conocido en países como Argentina, Brasil, Chile y Perú. Desde mediados de los años 90, el capuchino se consume en casi todos los rincones del planeta.
En Italia, es costumbre tomar el capuchino en el desayuno, a menudo con bollos dulces. Rara vez se bebe después de media mañana o después del almuerzo. Sin embargo, en otros países, la gente lo disfruta a cualquier hora del día.
¿Cómo se prepara un capuchino?
Los ingredientes principales son el café expreso y la leche espumada con vapor. La proporción ideal es de 125 mililitros de leche por cada 25 mililitros de café expreso. Como ya mencionamos, a veces se le puede añadir cacao en polvo o canela para darle un toque extra de sabor.
Para preparar un capuchino, se usa una cafetera expreso. Estas máquinas profesionales no solo hacen el café, sino que también tienen una boquilla que suelta vapor de agua. El barista usa este vapor para calentar la leche fría a unos 65 grados Celsius. Al mismo tiempo, el vapor crea muchas burbujas pequeñas en la leche. El resultado es una capa de espuma gruesa, suave y que dura mucho tiempo, ¡lo que le da al capuchino su textura aterciopelada tan característica!