Capilla de los Genoveses para niños
La Capilla de los Genoveses es un lugar especial dentro de la Iglesia de Santa Cruz, en la ciudad de Cádiz. Fue construida hace muchos años por personas de Génova que vivían allí. Era un sitio para sus ceremonias religiosas y también para reunirse.
Contenido
La Capilla de los Genoveses: Un Tesoro en Cádiz
¿Dónde se encuentra la Capilla de los Genoveses?
Esta capilla está en el lado izquierdo del transepto de la Iglesia de Santa Cruz. El transepto es la parte de una iglesia que cruza la nave principal, formando una especie de "T".
¿Quiénes construyeron esta capilla?
La capilla fue encargada por la comunidad genovesa que vivía en Cádiz. Los artistas encargados de su creación fueron los escultores Tomaso y Giovanni Orsolino. La obra se terminó en el año 1671.
¿Cómo está hecha la Capilla de los Genoveses?
La capilla está construida principalmente con mármol. Su diseño incluye pilastras (columnas planas pegadas a la pared) y columnas salomónicas, que son columnas con forma de espiral.
Detalles artísticos de la Capilla
En la parte central de la capilla, se puede ver una figura de la Virgen del Rosario de los Milagros. Esta figura está hecha de alabastro, un tipo de mármol, y tiene colores. Su estilo es manierista, que es un estilo artístico que usaba formas elegantes y a veces exageradas.
Justo encima de la Virgen, hay una escultura de un Cristo crucificado. A su lado, se encuentran las figuras de la Virgen María y San Juan. En la parte más alta de la capilla, conocida como el ático, se ubica una figura que representa a Dios.