Capilla de las Adoratrices para niños
Datos para niños Capilla de las Adoratrices |
||
---|---|---|
![]() Vista de la capilla de las Angustias
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Albacete | |
Dirección | Calle Ángel, 28 | |
Coordenadas | 38°59′11″N 1°51′03″O / 38.986472222222, -1.8507527777778 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Albacete | |
La capilla de las Adoratrices o capilla de las Angustias es un lugar de culto católico. Se encuentra en la ciudad de Albacete, en España. Este edificio fue la sede de la iglesia de Nuestra Señora de las Angustias durante muchos años.
Contenido
Historia de la Capilla de las Adoratrices
La iglesia de Nuestra Señora de las Angustias fue fundada el 21 de agosto de 1972. Su creación fue impulsada por Ireneo García Alonso, quien era el obispo de la diócesis de Albacete. Un obispo es un líder importante en la Iglesia católica. Una diócesis es una zona geográfica que está bajo la autoridad de un obispo.
¿Cuándo se trasladó la parroquia?
En el año 2017, la capilla dejó de ser la sede principal de esta parroquia. La comunidad se mudó a un lugar más grande. Este nuevo lugar es el oratorio de San Felipe Neri.
¿Qué es el Templo de las Adoratrices?
Este templo es la capilla de lo que antes fue un hogar y taller. Se llamaba "Nuestra Señora de los Llanos" y era parte de una obra de protección. Hoy en día, el edificio principal de ese antiguo hogar es la Residencia de Estudiantes Benjamín Palencia.
Ubicación y Características del Templo
La capilla de las Adoratrices está en el barrio Hospital de Albacete. Este barrio se encuentra en la capital de la provincia. La parroquia a la que perteneció formaba parte de la diócesis de Albacete.
Véase también
- Hospital (Albacete)