robot de la enciclopedia para niños

Canteras de Porriño para niños

Enciclopedia para niños

Las canteras de Porriño son lugares donde se extrae granito, una roca muy usada en la construcción y para hacer objetos decorativos. Se encuentran en la zona de Atios, que forma parte del municipio de Porriño, en Pontevedra, España.

En estas canteras se obtienen dos tipos principales de granito. El más conocido y valorado es el granito rosa Porriño. Este granito tiene un color rosa intenso y está formado por cristales grandes de cuarzo y un mineral llamado microclina. El otro tipo es el granito rosa Dante, que es más abundante y tiene una textura diferente, con cristales de plagioclasa y menos cuarzo. Aunque se le llama granito, técnicamente es una granodiorita.

Archivo:Porriño quarries
Canteras de granito de Porriño. La explotación se lleva a cabo mediante corte con hilo diamantado y liberación de los bloques con barrenos de pólvora

¿Cómo se extrae el granito de Porriño?

La extracción del granito en estas canteras se realiza con técnicas modernas. Una de ellas es el corte con hilo diamantado, que permite hacer cortes precisos en la roca. Luego, los grandes bloques de granito se separan usando pequeños explosivos de pólvora, que los liberan de la montaña sin dañarlos.

Historia de las Canteras de Porriño

Las canteras de Porriño ya se usaban a principios del siglo XX. En esa época, el Estado las explotaba, y el material extraído de una cantera llamada Pedra que Fala se utilizó para construir el ayuntamiento de Porriño.

Después de ese período, las canteras estuvieron casi sin actividad, con extracciones muy ocasionales para uso local. Fue en 1972 cuando la extracción de granito a gran escala comenzó de nuevo. Desde entonces, se empezaron a sacar grandes bloques de roca para usarlos como material ornamental en edificios y monumentos. Hoy en día, una de las empresas más importantes en la producción de granito aquí es Levantina de Granitos.

Minerales especiales encontrados en las canteras

Las canteras de granito de Porriño son famosas entre los geólogos y coleccionistas por algo muy especial: la presencia de unas pequeñas cavidades dentro de la roca. Estas cavidades se llaman miarolíticas y en ellas se pueden encontrar cristales muy grandes y bien formados.

  • Cuarzo: Se encuentran cristales grandes y transparentes de cuarzo.
  • Microclina: También aparecen grandes cristales de microclina, el mineral que le da el color rosa al granito.
  • Albita y Chamosita: A veces, las paredes de estas cavidades están cubiertas por capas de albita y chamosita, que son otros minerales interesantes.

Ocasionalmente, se han descubierto minerales más raros en estas canteras, como la molibdenita, la bismutinita y otros minerales que contienen elementos del grupo de las tierras raras, como la sinchisita-(Ce) y la bastnësita-(Ce).

Archivo:Albita cuarzoPorriño
Cristal de cuarzo sobre albita obtenido en una cavidad miarolítica. Canteras de Porriño (Pontevedra)
kids search engine
Canteras de Porriño para Niños. Enciclopedia Kiddle.