Cannabinoide para niños
Un cannabinoide es un tipo de compuesto químico que se une a receptores especiales en nuestro cuerpo, llamados receptores cannabinoides. Estos compuestos son como llaves que encajan en cerraduras específicas de nuestras células.
Contenido
Tipos de Cannabinoides
Existen tres tipos principales de cannabinoides:
- Fitocannabinoides: Son los que se producen de forma natural en ciertas plantas, como la planta de cannabis.
- Endocannabinoides: Son los que nuestro propio cuerpo y el de otros animales producen. Por ejemplo, la anandamida es un endocannabinoide.
- Cannabinoides sintéticos: Son compuestos similares creados en laboratorios.
Uno de los fitocannabinoides más conocidos es el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC). Este compuesto puede afectar cómo funciona el cerebro.
Los cannabinoides actúan a través de dos tipos de receptores principales en las células:
- Receptores CB1: Se encuentran principalmente en el cerebro y en sistemas como el digestivo y el inmune.
- Receptores CB2: Se encuentran en tejidos de otras partes del cuerpo, como los pulmones y el bazo, y en algunas células del sistema inmune.
Cuando un cannabinoide se une a estos receptores, puede enviar señales que cambian el funcionamiento de la célula.
Usos en la Salud
Algunos cannabinoides se están investigando o usando para ayudar en ciertas condiciones de salud. Por ejemplo, pueden ser útiles para:
- Aliviar ciertos tipos de dolor en personas con enfermedades graves.
- Reducir las náuseas y los vómitos causados por tratamientos médicos.
- Ayudar con la rigidez muscular en enfermedades como la esclerosis múltiple.
- Se están estudiando para tratar convulsiones en niños y otras condiciones.
Receptores de Cannabinoides
Los receptores cannabinoides son como antenas en la superficie de nuestras células. Antes de 1980, no se sabía exactamente cómo los cannabinoides afectaban el cuerpo. El descubrimiento de estos receptores en los años ochenta ayudó a entenderlo mejor. Se encontraron en muchos animales, como mamíferos, aves y peces.
Cuando un cannabinoide se une a un receptor, activa una serie de reacciones dentro de la célula que pueden cambiar su comportamiento.
Receptores de Cannabinoides Tipo 1 (CB1)
Los receptores CB1 son muy abundantes en el cerebro, especialmente en áreas relacionadas con el movimiento y las emociones. También se encuentran en otras partes del cuerpo. Es importante saber que los receptores CB1 no están en las partes del cerebro que controlan funciones vitales como la respiración o el ritmo cardíaco. Esto significa que no hay riesgo de que estas funciones fallen por su acción.
Los CB1 están relacionados con algunos de los efectos que afectan el estado de ánimo y pueden ayudar a controlar las convulsiones.
Receptores de Cannabinoides Tipo 2 (CB2)
Los receptores CB2 se encuentran principalmente en el sistema inmunitario, que es el encargado de defender nuestro cuerpo de enfermedades. Son importantes para las respuestas del cuerpo que reducen la inflamación.
Fitocannabinoides
Los fitocannabinoides son los cannabinoides que se encuentran en la planta de cannabis. Se concentran en una sustancia pegajosa que produce la planta, llamada tricomas. Esta sustancia también contiene terpenos, que son los que le dan el aroma a la planta.
Los fitocannabinoides no se disuelven bien en agua, pero sí en grasas y alcoholes.
Todos los fitocannabinoides se forman a partir de otros compuestos en la planta, que se transforman con el calor, la luz o ciertas condiciones químicas.
Endocannabinoides
Los endocannabinoides son sustancias que nuestro propio cuerpo produce. Se forman en las células y se liberan cuando se necesitan. Una vez liberados, se unen a los receptores cannabinoides y luego se desactivan rápidamente.
Después de que se descubrieron los receptores cannabinoides en 1988, los científicos buscaron las sustancias que nuestro cuerpo producía para unirse a ellos, lo que llevó al descubrimiento de los endocannabinoides.
Función de los Endocannabinoides
Los endocannabinoides actúan como mensajeros entre las células. Son diferentes de otros mensajeros porque viajan "hacia atrás" en las conexiones entre células (sinapsis). Esto permite que una célula controle las señales que recibe.
Como son moléculas que no se disuelven bien en agua, actúan de forma local, cerca de las células que los liberan.
Se ha encontrado el endocannabinoide 2-AG en la leche materna, tanto humana como de vaca.
Cannabinoides Sintéticos
Los cannabinoides sintéticos son compuestos creados en laboratorios. Algunos se basan en la estructura de los cannabinoides naturales, y otros son completamente nuevos.
Son muy útiles en la investigación para entender cómo la estructura de un cannabinoide afecta su actividad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cannabis Facts for Kids